
Mujeres en la D.O. Rías Baixas: El sector vitivinícola ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con la incorporación de cada vez más mujeres en todas las áreas de producción, gestión y comercialización. En la Denominación de Origen Rías Baixas, este avance es una realidad consolidada: actualmente, 2.606 mujeres forman parte activa del sector, con una fuerte presencia en la viticultura, la enología y los puestos de dirección en bodegas.
Las mujeres en la viticultura y la elaboración del vino
La participación femenina en la viticultura de la D.O. Rías Baixas ha alcanzado un 45%, lo que se traduce en 2.222 mujeres viticultoras que trabajan directamente en los viñedos. Además, 384 mujeres desempeñan diferentes roles en las 179 bodegas adscritas al Consejo Regulador, consolidando su presencia en todas las fases de elaboración del vino.
Desde la supervisión de los viñedos hasta el embotellado y la crianza, las mujeres han demostrado ser una pieza clave en la evolución y calidad de los vinos de Rías Baixas. En este ámbito, la enología ha sido uno de los sectores con mayor crecimiento, con una veintena de mujeres liderando la producción de los albariños más emblemáticos de Galicia.
Más liderazgo femenino en la D.O. Rías Baixas
El avance hacia la igualdad en el sector del vino también se refleja en la creciente presencia femenina en puestos directivos y de responsabilidad dentro de las bodegas. Actualmente, 65 mujeres ocupan cargos de jefatura en distintas áreas, mientras que muchas otras desarrollan su labor en administración (63 trabajadoras), bodega (más de 50 operarias), mantenimiento de viñedos (35 trabajadoras) y enoturismo (25 profesionales).
La comercialización y la exportación de los vinos de Rías Baixas también cuentan con un fuerte componente femenino, con una veintena de mujeres trabajando en la gestión y ventas de los vinos en mercados nacionales e internacionales.
El impacto de la mujer en el crecimiento de la D.O. Rías Baixas
El papel de las Mujeres en la D.O. Rías Baixas no solo ha impulsado el avance hacia una mayor igualdad, sino que también ha sido clave para el crecimiento del sector. Gracias a su labor, en 2024 se expidieron más de 35,6 millones de botellas con el sello de calidad del Consejo Regulador, consolidando la denominación como líder en el mercado del vino gallego.
El futuro del vino en Rías Baixas pasa por seguir integrando talento y diversidad en sus bodegas. El avance de la mujer en el sector es imparable y su contribución resulta esencial para la innovación, sostenibilidad y expansión internacional de los vinos gallegos. Reconocer su labor no solo fortalece la industria vitivinícola, sino que garantiza su evolución y éxito en los próximos años.
Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna noticia o evento relacionado al mundo del vino