Cada año, la revista Drinks International publica el ranking de las marcas de vino más admiradas del mundo: The World’s Most Admired Wine Brands . Esta clasificación, que en 2025 vuelve a destacar la diversidad y calidad del sector, es una referencia para enólogos, sumilleres, distribuidores y amantes del vino.
Desde la visión de un enólogo, este ranking es una radiografía del mercado global, reflejando no solo la excelencia en la elaboración, sino también la capacidad de las bodegas para innovar, adaptarse a las tendencias y conquistar el paladar de consumidores en todo el mundo.
Las 50 Bodegas Más Admiradas en 2025
A continuación, presentamos el listado completo de las 50 bodegas más admiradas del mundo en 2025:
1. Catena (Argentina)
2. Gaja (Italia)
3. La Rioja Alta (España)
4. Antinori (Italia)
5. Familia Torres (España)
6. Penfolds (Australia)
7. Sassicaia (Italia)
8. Domaine de la Romanée-Conti (Francia)
9. Vega Sicilia (España)
10. Concha y Toro (Chile)
11. Ridge (EE.UU.)
12. M. Chapoutier (Francia)
13. Château Haut-Brion (Francia)
14. Château Margaux (Francia)
15. Faustino (España)
16. Symington (Portugal)
17. CVNE (España)
18. Marqués de Cáceres (España)
19. Gérad Bertrand (Francia)
20. Guigal (Francia)
21. Henschke, (Australia)
22. Château Petrus (Francia)
23. Chateau D´Yquem(Sudáfrica)
24. Kanonkop (Sudáfrica)
25. Yellow Tall(Australia)
26. Montes (Chile)
27. Marqués de Riscal (España)
28. Château Latour (Francia)
29. Errazuriz (Chile)
30. Craggy Range (Nueva Zelanda)
31. Felton Road (Nueva Zelanda)
32. Ramón Bilbao (España)
33. Cheval Blanc (Francia)
34. Frescobaldi (Italia)
35. Esporao (Portugal)
36. Planeta (Italia)
37. Schloss Johannisberg (Alemania)
38. Yalumba (Australia)
39. Bodegas Protos (España)
40. Tyrrell´S (Australia)
41. 19 Crimes (Australia)
42. Chateau Mouton Rothschild (Francia)
43. Chateau Lafite (Francia)
44. Screaming Eagle (Estados Unidos)
45. Cono Sur (Chile)
46. Tignanello (Italia)
47. Bruce Jack (Sudáfrica)
48. Cloudy Bay (Nueva Zelanda)
49. Royal Tokaji (Hungría)
50. Ornelalia (Italia)
Las Bodegas Españolas en el Ranking: Tradición e Innovación
España ha logrado colocar ocho bodegas en este prestigioso ranking, consolidando su liderazgo en el panorama vitivinícola mundial. A continuación, repasamos su historia y qué las hace destacar:
3. La Rioja Alta (Rioja)
Fundada en 1890, esta bodega es un referente en la elaboración de vinos clásicos de Rioja con una filosofía basada en la crianza prolongada y la elegancia. Sus icónicas etiquetas, como Gran Reserva 890 y 904, son sinónimo de longevidad y complejidad.
5. Familia Torres (Cataluña)
Una de las bodegas más influyentes de España y pionera en sostenibilidad. Con más de 150 años de historia, su apuesta por la recuperación de variedades autóctonas y su innovación en viticultura regenerativa la mantienen en la élite mundial.
9. Vega Sicilia (Ribera del Duero)
Sinónimo de exclusividad y excelencia, sus vinos Único y Valbuena son auténticos mitos. Su meticuloso proceso de elaboración y envejecimiento los convierte en vinos de culto apreciados en todo el mundo.
15. Faustino (Rioja)
Con su inconfundible botella de etiqueta dorada, Faustino ha sabido combinar tradición y modernidad. Sus Gran Reserva han conquistado mercados internacionales, reflejando la esencia de la Rioja Alavesa.
17. CVNE (Rioja)
La Compañía Vinícola del Norte de España, fundada en 1879, es una de las bodegas más emblemáticas de Rioja. Su Imperial Gran Reserva ha sido reconocido como uno de los mejores vinos del mundo.
18. Marqués de Cáceres (Rioja)
Desde su creación en 1970, ha revolucionado el vino riojano con un estilo más moderno y afrutado. Su gama de crianzas, reservas y blancos sigue siendo un referente de calidad.
27. Marqués de Riscal (Rioja)
Con más de 160 años de historia, Marqués de Riscal es una de las bodegas más innovadoras. Su icónica bodega diseñada por Frank Gehry y su Barón de Chirel han marcado tendencia en la Rioja.
32. Ramón Bilbao (Rioja)
Con una visión moderna de la Rioja, Ramón Bilbao se ha convertido en una de las marcas más dinámicas del mercado. Su apuesta por la innovación y el envejecimiento en diferentes tipos de roble la ha consolidado como una bodega de referencia.
39. Bodegas Protos (Ribera del Duero)
Pioneros en la Ribera del Duero, Protos ha sido clave en la expansión de esta denominación. Sus tintos estructurados y su bodega vanguardista, diseñada por Richard Rogers, simbolizan su constante evolución.
España, un Gigante del Vino en el Mundo
Este reconocimiento a ocho bodegas españolas confirma que España no solo es un país con gran tradición vitivinícola, sino que sigue innovando y adaptándose a los nuevos tiempos. Desde Rioja y Ribera del Duero hasta Cataluña, las bodegas españolas continúan elevando el prestigio del vino a nivel global.
La lista de marcas de vino más admiradas del mundo no solo refleja el respeto por la tradición, sino también la importancia de la sostenibilidad, la innovación y la conexión con los consumidores. Estas 50 bodegas han sabido evolucionar y marcar el rumbo del sector vitivinícola mundial.
España sigue siendo un país clave en la élite del vino, con bodegas que combinan historia y modernidad. Sin duda, un motivo de orgullo para el sector y una invitación a seguir disfrutando de algunos de los mejores vinos del mundo.
Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna noticia relacionada al mundo del vino.
