NOTICIAS

Rioja califica la cosecha 2024 como “Buena” y destaca la excelencia de sus blancos y rosados

El Consejo Regulador ensalza la viveza, frescura y tipicidad de los vinos de la última vendimia

La Denominación de Origen Calificada Rioja ha calificado como “Buena” la añada 2024, según se anunció tras la sesión plenaria celebrada el pasado 24 de abril. Esta calificación, fruto de uno de los sistemas de control de calidad más rigurosos del mundo del vino, viene acompañada de una mención especial para los blancos y rosados, valorados como “Muy Buenos” por su definición aromática, equilibrio y carácter refrescante.

Un proceso de calificación ejemplar: más de 16.000 valoraciones sensoriales

El riguroso sistema de evaluación de la DOCa Rioja ha analizado un total de 3.239 muestras a través de catas ciegas realizadas por un panel formado por 127 profesionales. Cada muestra ha sido evaluada por cinco jueces, lo que suma más de 16.195 valoraciones sensoriales emitidas, con el objetivo de garantizar la máxima autenticidad a consumidores y profesionales.

Este sistema, desarrollado junto con el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), incorpora una innovadora metodología de análisis sensorial y refuerza la formación de los catadores del Panel de Cata, consolidando a Rioja como un referente internacional en control de calidad.

cosecha 2024 Rioja

Climatología variable, vendimia compleja y vinos con frescura

La campaña 2024 estuvo marcada por una fertilidad y cuajado bajos, una amenaza de enfermedades fúngicas bien contenida y un verano seco, cálido y equilibrado. Sin embargo, las lluvias generalizadas de finales de agosto y septiembre, ya en plena vendimia en algunas zonas, condicionaron la evolución del viñedo, dando lugar a una cosecha compleja, muy dependiente de los momentos de recolección.

Pablo Franco, director técnico del Consejo Regulador, explica:

“Este año no hay un diferencial tan grande entre territorios, pero sí en base a la altitud. Los vinos muestran madurez, redondez, equilibrio ácido y un buen comportamiento aromático”.

Vinos con expresión moderada y consumo directo

La cosecha 2024 se caracteriza por vinos con un grado alcohólico moderado, una acidez equilibrada y un pH adecuado, lo que les confiere fluidez y frescura. Destacan como vinos con una buena expresión para el consumo directo, fruto de una vendimia más húmeda, en la que el trabajo en bodega ha sido determinante.

  • Tintos: con estructura correcta y buena definición, si bien marcados por las lluvias de la campaña.

  • Blancos: con gran intensidad aromática, frescos, definidos y vivos.

  • Rosados: expresivos, con aromas abiertos y gran desarrollo, que consolidan su evolución positiva en la DOCa.

Rioja: una Denominación pionera y en constante evolución

Con 66.000 hectáreas y más de 13.000 viticultores y 600 bodegas, Rioja es la Denominación de Origen más antigua de España (1925) y la primera en obtener la calificación de Calificada (1991). Su normativa exigente, su sistema de autocontrol, y su vocación por la innovación y sostenibilidad hacen de ella un referente internacional, presente ya en 136 países y líder en valor de vinos con D.O. en el mercado español.

Recuerda suscribirte a nuestro blog y seguirnos en redes para no perderte ninguna noticia del mundo del vino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!