El Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve abre su IX edición para autores de todo el mundo
El prestigioso certamen literario abre su convocatoria para manuscritos inéditos en español hasta el 31 de diciembre de 2025
El Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve da comienzo a su novena edición, consolidándose como uno de los galardones más importantes de la narrativa breve en lengua española. Organizado por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero junto a la reconocida Editorial Páginas de Espuma, este premio bienal está dirigido a escritores de todo el mundo que presenten libros de cuentos inéditos en castellano.
Un trampolín internacional para la narrativa breve en español
Desde su creación en 2008, el Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve ha ganado notoriedad y prestigio internacional. En su última edición, celebrada en 2024, se batió récord con 1.114 manuscritos recibidos, procedentes de 38 países. Este notable incremento —un 17,7% más que en 2022— demuestra el impacto global y la proyección que ofrece este certamen a los autores seleccionados.
A lo largo de sus ediciones, han sido reconocidas voces destacadas como Javier Sáez de Ibarra, Guadalupe Nettel, Samanta Schweblin o Marcelo Luján. En 2024, la escritora argentina Magalí Etchebarne se alzó con el premio gracias a La vida por delante, una obra aclamada por su frescura, humor y originalidad narrativa.
Un premio literario con respaldo cultural y proyección editorial
El galardón no solo incluye una dotación económica de 25.000 euros, sino que garantiza la publicación de la obra ganadora por parte de Editorial Páginas de Espuma, referente en narrativa breve contemporánea. Además, el libro será promocionado en todo el ámbito hispanohablante con una fuerte presencia en librerías, ferias y medios culturales.
El jurado del premio ha contado en anteriores ediciones con personalidades de la talla de Mariana Enriquez, lo que refuerza la seriedad y prestigio del proceso de selección.
Convocatoria abierta hasta el 31 de diciembre de 2025
Los autores interesados pueden consultar las bases completas del certamen en las webs oficiales del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero (www.riberadelduero.es) y de la Editorial Páginas de Espuma (www.paginasdeespuma.com). El plazo para enviar manuscritos finaliza el 31 de diciembre de 2025.
Ribera del Duero: compromiso con la cultura y el talento
Para Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador, este premio es una muestra del vínculo entre literatura y vino: “Ambos comparten la capacidad de emocionar, de narrar, de unirnos a través de experiencias únicas. El Premio Ribera del Duero es ya parte esencial de nuestra identidad cultural.”
Con esta nueva edición, la D.O. Ribera del Duero reafirma su compromiso con la difusión de la literatura en español y su apoyo decidido al talento narrativo emergente y consolidado.
Suscríbete a nuestro blog para no perderte ninguna novedad del mundo del vino.