Bodegas y Viñedos Frutos de Aragón: la esencia familiar de la Ribera del Duero Burgalesa

Tradición, viñedo y vino en el corazón de la D.O. Ribera del Duero

Bodegas y Viñedos Frutos de Aragón es una bodega familiar situada en Ro (Burgos), donde se encuentra la sede de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Su historia nace del viñedo y crece con él, como una prolongación natural del conocimiento heredado y la pasión por el vino.

Desde su fundación en 2006, esta bodega ha apostado por elaborar vinos que reflejan la diversidad y el carácter de su viñedo, donde conviven cepas viejas de más de 80 años con plantaciones jóvenes de las últimas décadas.

Bodegas y Viñedos Frutos de Aragón

Un viñedo con historia y futuro

En la actualidad, Frutos de Aragón gestiona unas 40 hectáreas de viñedo con variedades como Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Albillo Mayor, con una media de edad de 30 años. El respeto por la tierra y la selección rigurosa de cada parcela permiten obtener uvas de gran calidad, base de una gama de vinos que expresan lo mejor del terruño de Ribera del Duero.

Bodegas y Viñedos Frutos de Aragón

Vinos con nombre propio: Desafío y Bravo

La bodega elabora vinos tintos y rosados bajo las marcas Desafío y Bravo, cada uno con una personalidad bien definida:

  • Desafío Joven Roble: un vino fresco y afrutado con una breve crianza de entre 5 y 7 meses en barrica, pensado para quienes buscan el equilibrio entre juventud y complejidad.
  • Desafío Crianza: elegancia y carácter en un tinto con 20 meses de barrica, redondo y expresivo.
  • Bravo Autor: elaborado a partir del viñedo más viejo, con vinificación integral en barrica y crianza en madera nueva, es un vino estructurado, intenso y sofisticado.
  • Desafío Rosado: solo se elabora en las añadas más especiales, cuando la uva permite crear un vino fresco, fragante y elegante, con toda la esencia de la Ribera.

Enoturismo con alma: una experiencia para recordar

Frutos de Aragón también ofrece una experiencia de enoturismo única, ideal para quienes desean conocer el vino desde su origen. La visita, de unas tres horas de duración, incluye un recorrido por viñedo y bodega, una cata comentada de tres vinos y una degustación de productos de la zona.

Una oportunidad perfecta para descubrir de cerca cómo se elaboran los vinos y cómo se transmite, de generación en generación, la pasión por la viña.

Recuerda suscribirte a nuestro blog para seguir conociendo bodegas con encanto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!