
El nuevo edificio, diseñado por Carme Pinós, es un referente en arquitectura sostenible integrada en el paisaje burgalés
Bodegas LA HORRA, una de las referencias en la elaboración de vinos en la Ribera del Duero burgalesa, ha inaugurado hoy su nueva bodega, una obra que aúna tradición, innovación y compromiso con el medioambiente. El proyecto, diseñado por la reconocida arquitecta Carme Pinós, Premio Nacional de Arquitectura 2021, representa un hito en la arquitectura vinícola por su integración con el entorno y su enfoque sostenible.

Una bodega pensada para el territorio: diseño y sostenibilidad
El diseño de la nueva bodega, semienterrada en una ladera de la finca, se inspira en las bodegas subterráneas tradicionales de la comarca. Su integración en el paisaje, su uso de energía geotérmica, la ventilación natural mediante zarceras y el sistema de elaboración por gravedad reducen el consumo energético y eliminan el uso de maquinaria que pueda afectar la calidad del vino.
La estructura está rematada con una gigantesca losa de hormigón que actúa como cubierta y jardín natural. Este elemento se convertirá en una superficie cubierta de flora autóctona, reforzando la mimetización con el entorno.
Una inversión de 9,5 millones de euros para liderar la innovación respetuosa
Con una inversión total de 9,5 millones de euros, Bodegas LA HORRA reafirma su apuesta por la excelencia y la sostenibilidad. La nueva construcción ocupa 4.700 metros cuadrados y se distribuye en tres niveles conectados por rampas, con áreas para elaboración, crianza, botellero, exposición y venta directa.
Este proyecto completa una trayectoria iniciada en 2009 por Grupo RODA, cuando decidió trasladar su experiencia desde la DOCa Rioja a los viñedos de La Horra, buscando un nuevo hogar para el tempranillo de raíz ecológica.

Un proyecto colaborativo con sello de excelencia
La obra ha sido desarrollada por el Estudio Carme Pinós, en colaboración con Vértice21 Ingeniería y la constructora Inexo. Durante el acto de inauguración estuvieron presentes:
- Mario Rotllant, presidente de Grupo RODA
- Agustín Santolaya, director general
- Pedro y Pablo Balbás, socios y viticultores
- Carme Pinós, arquitecta
- Eduardo Orozco y Sergio Rello, responsables de ingeniería y construcción
Arquitectura al servicio del vino: forma, función y belleza
La nueva bodega no solo cumple una función técnica, sino también estética y simbólica. La sala de barricas, con doble altura y acústica controlada, recuerda a una catedral vinícola. La galería superior, acristalada y rodeada de muros de adobe y paneles Viroc, conecta el espacio de exposición con la bodega subterránea.
El recorrido del visitante desciende suavemente desde una encina centenaria y una casa de adobe —símbolos de la finca— hasta las zonas de vinificación, en una experiencia inmersiva en el corazón del vino CORIMBO.
CORIMBO y CORIMBO I: vinos que reflejan su origen
Los vinos CORIMBO y CORIMBO I son el alma del proyecto. Elaborados con uva tempranillo de viñedos ecológicos, expresan la elegancia, frescura y autenticidad del paisaje de la Ribera burgalesa. Esta nueva bodega no solo mejora las condiciones técnicas de elaboración, sino que encarna la filosofía de respeto y conexión con el entorno que caracteriza a Bodegas LA HORRA.

Un paso adelante para la Ribera del Duero
Con la inauguración de esta nueva bodega, Bodegas LA HORRA se posiciona como un referente internacional de sostenibilidad y excelencia enológica, aportando valor al territorio, al paisaje y a la economía de la Ribera del Duero.
Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna noticia del mundo del vino.