
Un legado que comienza en el siglo X
La historia del vino de Buezo comienza muchos siglos atrás. En la tierra que hoy ocupa la bodega, ya se elaboraba vino desde el siglo X, y, según cuenta la tradición, quinientos años después se producía aquí el vino que Cristóbal Colón llevó a las Américas. En 1999, Buezo decidió recuperar esta tierra con alma vinícola, estudiando sus suelos y climatología para devolverle su esencia y potencial.
Así nace el vino de Buezo, un proyecto que conjuga historia, respeto por la tierra y una apuesta firme por la excelencia.

Filosofía Buezo: vinos con «b» de buscar la perfección
En Buezo, cada decisión se toma con un objetivo claro: crear vinos únicos que expresen personalidad, equilibrio y origen. Nuestra filosofía parte de una idea sencilla pero poderosa: hacer las cosas bien, siempre.
Gracias a la combinación de tradición e innovación, buscamos extraer lo mejor de cada añada, adaptándonos a las preferencias de los amantes del vino sin renunciar a nuestra identidad.
Los pilares de nuestro trabajo diario son:
🔸 Esfuerzo
🔸 Generosidad
🔸 Transparencia
🔸 Comunicación

Viñedos Buezo: un entorno privilegiado en la D.O. Arlanza
La finca Valdeazadón se encuentra en el municipio de Mahamud (Burgos), dentro de la Denominación de Origen Arlanza. Con una altitud de 860 metros y una orografía única, la colina sobre la que se asientan los viñedos permite una ventilación natural que protege a la vid de enfermedades y heladas.
Datos clave de los viñedos:
- Superficie total: 61 hectáreas
- Viñedo en producción: 57 hectáreas
- Altitud: 860 m
- Tipos de suelo: arcilloso, calcáreo y arenoso
- Densidad de plantación: 3.330 plantas/ha
- Sistema de conducción: espaldera
Variedades de uva: tradición y carácter internacional
Buezo apuesta por lo mejor del terruño y lo complementa con uvas que aportan nuevos matices. Las variedades plantadas son:
- Tempranillo (nuestra base y esencia)
- Cabernet Sauvignon
- Merlot
- Petit Verdot
Esta diversidad permite elaborar vinos de guarda, reservas y coupages de gran complejidad.

Una elaboración cuidada al detalle: así se crea un vino Buezo
Solo elaboramos vinos de reserva y el proceso completo está diseñado para asegurar la más alta calidad. Desde la vendimia manual hasta el embotellado bajo atmósfera de nitrógeno, cada paso es ejecutado con precisión y respeto por el producto.
Las 10 etapas clave del proceso de elaboración Buezo:
- Recepción de la uva: doble selección manual en cajas de 16 kg
- Trasiego por gravedad: sin presión mecánica
- Prensado: prensa neumática vertical
- Fermentación maloláctica: solo en tinas de roble francés
- Lavado y llenado de barricas: esterilización a 90 °C
- Crianza en sala de barricas: con temperatura y humedad controladas
- Coupage: selección del tipo de vino final (varietal o monovarietal)
- Embotellado: bajo condiciones asépticas y con corcho natural
- Crianza en botella: en dormitorio con control climático
- Etiquetado y expedición: con trazabilidad garantizada
El alma del vino Buezo: equilibrio entre suelo, clima y tiempo
Gracias a su altitud, amplitud térmica y suelos diversos, los vinos Buezo reflejan la esencia del clima atlántico con toques continentales. Esto se traduce en vinos de gran estructura, elegancia y potencial de guarda.

Buezo, más que vino, es una declaración de principios
Buezo no es solo una bodega: es la expresión viva de una tierra histórica, una filosofía de trabajo basada en el respeto y un compromiso constante con la calidad.
Cuando eliges un vino de Buezo, eliges historia, pasión y futuro.
Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna noticia del mundo del vino.