
Leturalma 2025: los vinos DOP Jumilla se unen al festival más bonico del verano
El próximo 17, 18 y 19 de julio, la localidad albaceteña de Letur acoge una nueva edición de Leturalma, el festival promovido por Rozalén que une música, cultura y compromiso social. Este año, con más fuerza que nunca, el evento se convierte también en una celebración del vino con denominación de origen, gracias al patrocinio exclusivo de la DOP Jumilla.

Un brindis por Letur: 28 vinos DOP Jumilla para disfrutar y reconstruir
Durante el festival, las más de 4.500 personas asistentes podrán disfrutar de 28 vinos diferentes de 15 bodegas de la DOP Jumilla, disponibles en todas las barras del recinto. Esta colaboración solidaria busca apoyar la reconstrucción de Letur, muy afectada por la DANA del pasado octubre, que causó graves daños materiales y personales.
El objetivo va más allá de lo festivo: dar visibilidad a la vida en los pueblos, a las oportunidades del mundo rural y a los valores que representan tanto Leturalma como la DOP Jumilla.

Compromiso con el territorio: vino, cultura y sostenibilidad
El Consejo Regulador de la DOP Jumilla destaca esta colaboración como una gran oportunidad para mostrar al público la versatilidad de la variedad Monastrell y la diversidad enológica de sus bodegas. El presidente, Silvano García, subraya:
“Es una gran oportunidad unir nuestra marca a los valores de Leturalma. Una respuesta ejemplar de nuestras bodegas.”
La acción no se limita a la presencia del vino: habrá también dinamización del consumo, materiales informativos, y un sorteo de una estancia en la Matavendimia Jumilla, la fiesta de la cultura del vino que se celebrará el 25 y 26 de octubre de 2025.
Las bodegas participantes son:
Ontalba, Viña Elena, Carchelo, Monastasia, Silvano García, Juan Gil, Alceño, San Dionisio, Luzón, García Carrión 1890, Parajes del Valle, Ramón Izquierdo, Xenysel, Olivares y Casa de la Ermita.
Leturalma: música y compromiso social en la Sierra del Segura
Leturalma no es solo un festival. Es una declaración de intenciones. Nacido con el objetivo de frenar la despoblación rural, este evento —que este año celebra su octava edición— apuesta por la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo local.
Con actuaciones de artistas como Rozalén, Víctor Manuel, Dani Fernández, Chambao, Nena Daconte o El Drogas, Leturalma se ha convertido en un punto de encuentro para miles de personas que creen en un mundo rural vivo.
Por cada abono vendido, se destinarán 5€ a la reconstrucción de Letur. Un gesto que suma cultura, vino, solidaridad y futuro.

Una alianza con alma
La unión entre Leturalma y los vinos DOP Jumilla representa una fusión de valores: territorio, sostenibilidad, tradición y compromiso social. Brindar con un vino de Jumilla este verano no será solo un placer… será también un gesto de apoyo a la España rural.
Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna noticia/evento del mundo del vino.