
Un vino que refleja el paisaje de Menorca, su suelo de arrecife y el frescor del mar
La nueva añada de Torralbenc Rosado 2024 representa la esencia del paisaje menorquín y el carácter mediterráneo. Procedente de una finca histórica rehabilitada en el sur de la isla, este vino rosado se une a la gama de vinos de finca de la bodega Torralbenc, que también incluye un blanco y un tinto. Con su origen en suelos de roca calcárea y a tan solo dos kilómetros del mar, el rosado 2024 encarna el frescor, la salinidad y la biodiversidad de la campiña menorquina.

Viticultura mediterránea con raíces profundas en el terroir menorquín
Elaborado en una finca de 70 hectáreas que combina viñedos, olivos, almendros y bosque mediterráneo, Torralbenc se asienta sobre un terroir único: un suelo de marés, roca caliza formada por antiguos arrecifes, que ofrece unas condiciones extraordinarias para el cultivo de la vid. La plantación se realizó tras un complejo proceso de adaptación, utilizando tecnología especializada para permitir que las raíces penetrasen en el duro sustrato.
Gracias a este entorno singular, los vinos de Torralbenc expresan un perfil muy marcado, con identidad propia y una clara influencia del entorno costero de Menorca.
Torralbenc Rosado 2024: un coupage fresco, estructurado y lleno de carácter
Torralbenc Rosado 2024 es el resultado del ensamblaje de syrah, monastrell y merlot, vendimiadas y seleccionadas a mano. Cada variedad se vinifica por separado en depósitos de acero inoxidable y permanece con sus lías más de tres meses. El vino reposa posteriormente dos meses en botella antes de su salida al mercado.
Según César Palomino, director técnico de la bodega, “son vinos muy actuales, pero con un punto de complejidad. Buscamos preservar la frescura y aportar estructura mediante el trabajo con lías”.
Una añada marcada por el equilibrio y el frescor
La cosecha 2024 se caracterizó por una primavera seca y un verano moderadamente cálido, lo que permitió una maduración progresiva y sin estrés hídrico. Las condiciones de septiembre, con temperaturas más suaves, favorecieron la acidez natural de las uvas y consolidaron un perfil fresco y aromático.
El resultado es un vino rosado elegante y expresivo, con aromas florales y frutales (fresa, pera) y una distintiva nota de hinojo, característica del entorno vegetal de la finca. En boca, muestra una buena acidez, una estructura firme y un toque salino que remite directamente al Mediterráneo.
Vino de finca con identidad: la gama Torralbenc
El rosado forma parte de la gama de vinos de finca de Torralbenc, una colección que recoge la expresión más pura del viñedo menorquín. Blancos, rosados y tintos elaborados con variedades tanto autóctonas como internacionales adaptadas al entorno, con el objetivo de capturar el paisaje en cada botella.
Cuando la calidad de la añada lo permite, la bodega también produce ediciones limitadas como su Chardonnay Criado en Barrica, que amplían el espectro expresivo del proyecto.
Un château menorquín que une tradición, innovación y sostenibilidad
Situada en Alaior, a solo 10 km de Mahón y 2 km del mar, la finca Torralbenc es un ejemplo de recuperación del patrimonio agrícola menorquín. El proyecto, impulsado por la familia Urtasun, combina un hotel boutique de lujo, un restaurante y una bodega, integrando todos los elementos del paisaje local bajo un concepto de sostenibilidad y respeto al entorno.
Desde 2016, la bodega elabora vinos que reflejan el carácter del clima marítimo mediterráneo, marcado por la tramuntana y la cercanía al mar, factores que aportan frescor, salud y equilibrio a sus vinos.
Un vino para disfrutar del verano y del paisaje menorquín
Torralbenc Rosado 2024 es, sin duda, una invitación a viajar a Menorca a través del vino. Aromático, fresco, con una textura elegante y un marcado carácter mediterráneo, se posiciona como una referencia imprescindible para esta temporada.
Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna novedad del mundo del vino.