
El próximo 9 de agosto, Jumilla vivirá una noche inolvidable con SonoVin 2025, el festival que celebra el maridaje perfecto entre el vino con DOP Jumilla y la mejor música independiente. El evento se enmarca dentro de la Feria y Fiestas Patronales de Jumilla y se celebrará en el patio del IES Arzobispo Lozano, convirtiéndose en uno de los grandes atractivos culturales del verano.

Shinova lidera un cartel que combina talento nacional y local. SonoVin 2025
El grupo Shinova, una de las bandas más destacadas del indie-rock nacional, encabezará el cartel del SonoVin 2025. Tras alcanzar el número 1 en ventas y recorrer los festivales más importantes del país, Shinova llegará a Jumilla en plena gira antes de su gran cierre en el WiZink Center de Madrid.
Junto a ellos, el festival contará con Birman, banda local formada por músicos jumillanos que ya suena en el panorama nacional con su propuesta de indie alternativo. La noche se cerrará con una sesión vibrante de Madbel DJ, que fusionará electrónica e indie para poner el broche de oro al festival.

Vino DOP Jumilla como protagonista: EnoBarra, copa personalizada y brindis con identidad
Uno de los grandes atractivos del SonoVin será su EnoBarra exclusiva, donde se servirán vinos DOP Jumilla en vasos personalizados. Cada entrada incluirá una copa de vino de cualquiera de las bodegas participantes, cortesía del Consejo Regulador DOP Jumilla, con el objetivo de acercar la cultura del vino al público joven en un entorno dinámico y festivo.
Entradas, precios y cómo conseguirlas
Las entradas para SonoVin 2025 estarán disponibles próximamente en la plataforma entradasatualcance.com, a un precio anticipado de 20 €, y 25 € el día del evento en taquilla. La concejal de Festejos, Asunción Navarro, ha destacado que “SonoVin es mucho más que un concierto: es una experiencia que pone en valor nuestras raíces, nuestra música y nuestros vinos”.

DOP Jumilla: una historia milenaria que se saborea en cada copa
La Denominación de Origen Protegida Jumilla no solo ofrece grandes vinos, sino una tradición vitivinícola milenaria. Con más de 20.000 hectáreas de viñedo —gran parte de ellas de viña vieja y en cultivo ecológico—, destaca por su variedad reina: la Monastrell. Suelos calizos, escasas precipitaciones y más de 3.000 horas de sol al año definen una zona única para elaborar vinos con carácter, identidad y respeto por el entorno.
SonoVin 2025: una cita imprescindible para amantes del vino y la música
La colaboración entre el Ayuntamiento de Jumilla y el Consejo Regulador de la DOP Jumilla da lugar a un evento que une música y vino en una misma sintonía. SonoVin 2025 es una propuesta fresca, cultural y con alma local, que invita a celebrar lo mejor del vino y el talento musical en una noche que promete emociones, ritmo y brindis inolvidables.
Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna noticia del mundo del vino.