El sector vitivinícola español lanza #VidaConModeración
Una campaña para fomentar el consumo responsable y conectar con la cultura del vino
La Interprofesional del Vino de España ha presentado oficialmente su nueva campaña nacional bajo el lema #VidaConModeración, una iniciativa que refuerza el compromiso del sector con el consumo responsable de vino en España. El acto de presentación tuvo lugar en Madrid y reunió a profesionales del sector, representantes de medios de comunicación y agentes sociales.

Vino, cultura y equilibrio: el mensaje de la campaña
A través de un enfoque visual cercano y emotivo, la campaña retrata escenas cotidianas en las que el vino se disfruta con moderación: reuniones familiares, encuentros entre amigos o celebraciones sencillas. Bajo un mensaje claro y directo, se recuerda que el vino forma parte de la cultura española, siempre desde una perspectiva responsable y consciente.
El mensaje central es contundente: mientras algunas cosas en la vida pueden vivirse sin límites —como los abrazos, la familia o la amistad—, el vino debe disfrutarse con moderación.
Una respuesta a los nuevos hábitos sociales
#VidaConModeración nace como respuesta a la necesidad de adaptar el discurso del sector a los nuevos tiempos. La campaña quiere establecer un vínculo con la sociedad actual, destacando que el consumo de vino puede ser compatible con un estilo de vida saludable y equilibrado.
Según la Interprofesional, esta acción se enmarca dentro de un plan más amplio para promover la educación vitivinícola, el conocimiento del producto y el papel cultural del vino en España.
Un compromiso colectivo por el consumo responsable
Esta campaña es un reflejo del compromiso conjunto de todo el sector vitivinícola español: bodegas, productores, distribuidores y otros agentes de la cadena de valor. Todos comparten un objetivo común: fomentar una relación saludable y sostenible con el vino, en sintonía con las demandas de la sociedad.
Presencia en medios y redes sociales
La campaña #VidaConModeración tendrá una fuerte presencia en medios digitales, televisión y espacios públicos. Además, incluirá acciones educativas, colaboraciones con entidades culturales y contenido específico para redes sociales, con el fin de llegar a un público amplio y diverso.