Una transformación histórica en el viñedo catalán
La Denominación de Origen Penedès ha anunciado que toda su cosecha de 2025 se recogerá bajo certificación ecológica. Con esta decisión, se convierte en la primera denominación del mundo en alcanzar este hito, fruto de un proceso iniciado en 2020 tras los efectos del Covid-19 y una grave plaga de mildiu.

Cinco años de trabajo hacia la sostenibilidad
El cambio ha sido progresivo, pero decidido. En 2020, bodegas y viticultores comenzaron el camino hacia una viticultura completamente ecológica. El Consell Català de Producció Agrària Ecològica (CCPAE) ya ha certificado la mayoría de las explotaciones, y el director del Consejo Regulador, Francesc Olivella, ha recibido el Premio a la Excelencia Medioambiental por este logro.
Una tradición ecológica con raíces
El compromiso con la sostenibilidad en el Penedès no es nuevo. En 1978, la bodega Albert i Noya ya producía vinos orgánicos, marcando el inicio de un movimiento que hoy culmina en este gran paso colectivo.
El reto del consumo y la economía del vino
Este anuncio llega en un contexto difícil para el sector vitivinícola: el consumo de vino en España ha caído un 20% en el último año. Frente a ello, las bodegas del Penedès apuestan por diferenciarse con productos de alto valor añadido, como los vinos ecológicos, de baja graduación o desalcoholizados.
Más allá del ecológico: regeneración y energía limpia
La vendimia 100% ecológica es solo el primer paso. La DO Penedès trabaja ya en medidas adicionales, como el uso de energías renovables, maquinaria sostenible o técnicas de viticultura regenerativa. El objetivo: un modelo de producción cada vez más respetuoso con el entorno y más resiliente ante el cambio climático.
El caso del Penedès marca un antes y un después en el mundo del vino. Su transición hacia una vendimia 100% ecológica no solo fortalece su identidad y posicionamiento internacional, sino que también abre el camino para otras regiones que buscan un futuro más verde, rentable y comprometido con el planeta.