El reto del agua en la viticultura mediterránea
Las altas temperaturas y la escasez de agua en la cuenca mediterránea afectan directamente al viñedo, obligando al sector a transformarse.

Riego deficitario y goteo: técnicas clave para ahorrar agua
El riego deficitario regulado y el riego por goteo permiten aplicar el agua en los momentos críticos del ciclo vegetativo de la vid, reduciendo el consumo sin comprometer la calidad.
Tecnología aplicada: sensores, teledetección y DSS
La incorporación de sensores de humedad, análisis por zonas y sistemas de apoyo a la decisión (DSS) permite ajustar el riego con precisión, maximizando la eficiencia.
🇫🇷 Francia, 🇮🇹 Italia y otros casos europeos de éxito
Desde el riego subterráneo en Francia hasta sensores conectados en Apulia (Italia), los resultados muestran aumentos de producción y ahorro de agua significativos.
CLIMED-FRUIT: compartiendo innovación a escala europea
El proyecto europeo promueve soluciones climáticamente inteligentes para el viñedo, adaptando estrategias a distintas regiones y suelos del Mediterráneo.
Agricultura resiliente y sostenible: un nuevo enfoque
Estas prácticas no solo ayudan a sobrevivir la sequía, sino que mejoran la rentabilidad, reducen el impacto ambiental y preparan al sector para un futuro incierto.
El uso de riego inteligente en viñedos mediterráneos ya no es solo una opción, sino una necesidad. Aunque su adopción es desigual, los resultados son prometedores: más producción, menos agua y mejor adaptación al cambio climático. La clave está en combinar conocimiento técnico, innovación y compromiso con la sostenibilidad.