Un año marcado por contrastes climáticos
La situación del viñedo de Arabako Txakolina 2025 refleja la influencia de un clima cambiante y condiciones desiguales a lo largo de la campaña. Tras un invierno seco, la primavera llegó con temperaturas suaves y abundantes lluvias, lo que favoreció la aparición del mildiu en las plantas. Aunque no se registraron tormentas de granizo graves, algunas fincas sí sufrieron pérdidas por las heladas.


El verano: calor intenso y efectos en la uva
El verano se presentó con altas temperaturas y un sol muy intenso que provocó quemaduras en racimos de determinadas variedades, en especial la Xerratia (Petit Courbu). Esta situación obligó a los viticultores a revisar las previsiones iniciales, rebajando las expectativas de una vendimia excelente a una campaña algo mejor que la de 2024.
Mildiu, estrés hídrico y riesgo de botritis
Los principales retos de esta cosecha han sido el mildiu, el estrés hídrico en algunas parcelas y, actualmente, el riesgo de botritis conforme se acerca la vendimia. Aun así, las condiciones generales del viñedo permiten esperar una campaña con incremento de producción respecto al año pasado.
Una vendimia temprana y dispar
El inicio de la vendimia se prevé para el 15 de septiembre, unos 20 días antes que en 2024. Sin embargo, la situación es muy desigual: hay viñedos con incrementos de hasta un 10% en la producción, mientras que otros registran pérdidas cercanas al 50%.
Evolución del grado alcohólico y perspectivas
Los muestreos realizados por el Servicio de Viticultura y Enología de la Diputación de Álava muestran una buena evolución del grado alcohólico potencial. Estos controles continuarán durante septiembre para ajustar las previsiones.
Valoración final
La vendimia podría prolongarse hasta el 20 de noviembre, momento en el que se ofrecerá una valoración definitiva con datos reales. Mientras tanto, las perspectivas para la situación del viñedo de Arabako Txakolina 2025 son de una producción superior a la de 2024, aunque condicionada por factores climáticos que han marcado el desarrollo del ciclo vegetativo.