Innovación en el sector vitivinícola: envejecimiento con café
El Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España ha aprobado una patente que revoluciona la forma de envejecer vino con granos de café. Publicada en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI) en julio, esta técnica promete aportar matices inéditos y acelerar la maduración del vino, sin requerir grandes cambios en las instalaciones de las bodegas.

Cómo funciona el método patentado
El proceso consiste en sumergir entre 3 y 7 gramos de granos de café de tueste natural por litro de vino. Según los inventores, este sistema permite:
- Reducir el tiempo de maduración del vino.
- Minimizar la inversión necesaria en barricas y almacenamiento.
- Incrementar la producción y la comercialización.
- Incorporar nuevos aromas y sabores, diferenciando los vinos en el mercado.
El método es aplicable a distintos tipos de vino, ofreciendo flexibilidad a bodegas de todos los tamaños.
Nuevas oportunidades de negocio y barricas innovadoras
Junto a esta patente, se ha aprobado también una barrica hermética que:
- Evita la evaporación del vino o destilados.
- Facilita la limpieza de residuos como tartratos y taninos.
- Permite una reutilización casi indefinida, con materiales libres de metales pesados.
Estas innovaciones reflejan cómo la industria vitivinícola española apuesta por técnicas más eficientes y sostenibles, generando nuevas líneas de negocio y experiencias para los consumidores.
La creatividad del sector agrario español
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) sigue recibiendo numerosas solicitudes de invenciones que mejoran procesos tradicionales. Desde sistemas autónomos para proteger cosechas hasta innovaciones en la maduración de bebidas, España demuestra una gran capacidad de adaptación y creatividad en el sector vitivinícola y agroalimentario.
El envejecimiento de vino con granos de café es un ejemplo claro de cómo la innovación puede transformar tradiciones milenarias, ofreciendo aromas únicos y nuevas oportunidades comerciales para las bodegas españolas.