El próximo 29 de septiembre dará comienzo en Logroño el primer Título Oficial de Sumillería, una formación profesional pionera en España que se impartirá en la SAVIA Escuela de Sumillería. Este proyecto, respaldado por la Asociación Cultural Sumilleres de La Rioja y la Unión Española de Sumilleres (UES), busca formar a profesionales altamente cualificados para responder a las demandas actuales del sector vitivinícola, gastronómico y enoturístico.

Un programa adaptado a las necesidades del sector
La iniciativa surge tras varios años de colaboración con la Universidad de La Rioja, que han permitido diseñar un modelo independiente, flexible y actualizado. El objetivo es ofrecer una enseñanza que combine el rigor técnico con la cultura, el territorio y las nuevas tendencias del servicio.
El curso se desarrollará los lunes en horario intensivo en el Centro de la Cultura del Rioja, en pleno casco histórico de Logroño. Con una duración de un año académico, el programa incluye prácticas personalizadas o un proyecto final.
Contenidos del Título Oficial de Sumillería
Los alumnos tendrán acceso a un plan de estudios muy completo, que abarca:
- Conocimiento técnico del vino y otras bebidas.
- Coctelería y productos gastronómicos.
- Psicología de servicio y comunicación.
- Inglés especializado para hostelería y sumillería.
- Cultura del territorio vitivinícola.
- Más de 700 catas comentadas.
- Viajes formativos a zonas emblemáticas como Rioja, Burdeos, Douro, Galicia, Ribera del Duero y Jerez.
Un equipo docente de prestigio
El curso contará con un profesorado formado por profesionales en activo de reconocido prestigio en sumillería, viticultura, gastronomía y comunicación. Entre los nombres confirmados destacan:
- Josep Roca, del Celler de Can Roca.
- Javier Caballero, experto en coctelería.
- Ana Lample, Tomás Ucha, Anna Casabona, Rubén López Cortés, Iván Sánchez, entre otros.
Además, los alumnos contarán con mentoría personalizada de José Félix Paniego, uno de los sumilleres más influyentes de España.
Comité de Expertos y dirección académica
Para asegurar la calidad académica, se ha creado un Comité de Expertos integrado por referentes del sector como:
- Álvaro Palacios, Marta Cortizas, Raúl Pérez, María Vargas, Basilio Izquierdo, Abel Mendoza y Juan Muga.
La dirección del curso está a cargo de Inma Bezunartea, Juanjo Figueroa y Mavi Balabanian.
Formación con plazas limitadas
El programa está abierto tanto a profesionales del vino y la hostelería como a aquellas personas que deseen reorientar su carrera hacia la sumillería. Para garantizar un seguimiento individualizado, el número de plazas está limitado a 25 estudiantes por edición.
Las inscripciones ya están abiertas para quienes deseen formar parte de esta primera promoción histórica del Título Oficial de Sumillería en Logroño.