El interés por alternativas saludables y seguras está transformando la industria de bebidas. Cada vez más consumidores optan por opciones bajas o nulas en alcohol, impulsando un crecimiento sin precedentes en Europa.

Un crecimiento sostenido hasta 2028
Según el estudio elaborado por Areté y Agra Ceas Consulting para la Comisión Europea, el segmento de bebidas low and no alcohol (LNA) prevé un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 20,6% hasta 2028. En solo dos años, el mercado europeo pasó de 7.500 millones de euros en 2021 a casi 9.000 millones en 2023, un incremento del 17,3%.
A nivel internacional, Transparency Market Research estima que los espirituosos sin alcohol alcanzan un valor de 1.200 millones de dólares, con una previsión de crecimiento anual del 7,4% hasta 2034.
Factores que impulsan el consumo de LNA
El auge de las bebidas sin alcohol responde a dos grandes tendencias:
- Salud y bienestar: Los consumidores, especialmente los jóvenes, buscan reducir los riesgos asociados al alcohol, priorizando bebidas más saludables.
- Seguridad: La conducción y la vida social responsable motivan la elección de alternativas con bajo o nulo contenido alcohólico.
Estos factores han hecho que la industria se adapte rápidamente, ampliando la oferta de productos LNA sin renunciar al sabor ni a la experiencia social del consumo tradicional.
Cambios en los hábitos de consumo
El mercado LNA refleja transformaciones profundas en la percepción del alcohol en Europa. Las bebidas sin alcohol dejan de ser una opción marginal para convertirse en una tendencia estable y creciente, con impacto en bares, restaurantes y retail.
Los consumidores valoran cada vez más la calidad, la innovación en sabores y la experiencia completa que brindan estas bebidas. Esto abre oportunidades para productores, distribuidores y marcas que busquen liderar este segmento emergente.
Perspectivas del mercado
Con un crecimiento sostenido hasta 2028, se espera que el mercado de bebidas sin alcohol continúe expandiéndose, impulsado por:
- Preferencias de los consumidores jóvenes por alternativas saludables.
- Mayor conciencia sobre seguridad y riesgos del alcohol.
- Innovaciones en sabores, mezclas y formatos de presentación.
La transformación de la industria europea ya está en marcha, y las marcas que comprendan y adapten sus estrategias a estas tendencias captarán la atención de un público cada vez más amplio y consciente.
El mercado de bebidas sin alcohol en la Unión Europea no solo crece rápidamente, sino que también está redefiniendo la cultura del consumo. Con previsiones de alto crecimiento hasta 2028, este segmento representa una oportunidad clave para la innovación y la expansión de la industria de bebidas.