Un estudio de la Hong Kong Polytechnic University revela cómo la percepción de calidez y competencia influye en la intención de compra
La imagen del país, clave en la decisión de compra
El consumo de vino en China continúa creciendo, impulsado por un interés cada vez mayor en los vinos importados.
Un estudio realizado por Yichen Zhou y la profesora Lisa Gao, de la Hong Kong Polytechnic University, demuestra que el 100% de los consumidores chinos asocia la calidad del vino con la imagen del país de origen.
El trabajo, basado en una encuesta a casi 300 consumidores, analiza cómo las percepciones de calidez y competencia de un país influyen en la valoración del vino y en la intención de compra.
Percepción cultural y calidad percibida
El estudio utilizó dos países con perfiles distintos: Alemania, percibido como competente pero frío, y Grecia, considerado cálido pero menos competente.
Los resultados muestran que la competencia percibida del país se traduce en una mayor confianza en la marca y calidad del vino, mientras que la calidez refuerza el vínculo emocional y la afinidad del consumidor.
Los autores destacan que estas percepciones afectan tanto al prestigio como a la relación calidad-precio, dos factores decisivos para el consumidor chino actual, más racional y menos influido por el lujo que en años anteriores.
Estrategias para productores y regiones vinícolas
Las conclusiones del estudio ofrecen información clave para bodegas y distribuidores que operan en China.
Los investigadores recomiendan desarrollar estrategias de comunicación que integren los valores positivos del país de origen —historia, tradición, innovación o sostenibilidad— con la identidad de marca.
Asimismo, las regiones productoras pueden aprovechar su imagen cultural para promover el enoturismo, vinculando sus vinos con experiencias auténticas y narrativas locales.
Oportunidades en el mercado chino del vino
El mercado del vino en China sigue en expansión y representa una oportunidad estratégica para las bodegas internacionales.
Las marcas que logren vincular la calidad de sus vinos con una imagen de país sólida y coherente tendrán más opciones de éxito en un consumidor que busca tanto confianza como conexión emocional.
