La OIVE impulsa el consumo responsable y el valor cultural del vino en España
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha lanzado la segunda fase de su campaña de comunicación ‘Vida con Moderación’, una iniciativa que promueve el consumo responsable de vino y refuerza su papel en la cultura y el desarrollo rural del país.
La acción, activa hasta el 21 de noviembre, se difunde en plataformas digitales y redes sociales con el objetivo de conectar con el público de manera positiva y cercana.

Un mensaje sobre equilibrio y disfrute
La campaña incluye un spot principal y cuatro vídeos breves en formato reel, que utilizan situaciones cotidianas para mostrar que la moderación mejora la experiencia: desde el uso del perfume o el picante hasta la duración de las notas de voz.
Con un tono humorístico y natural, la OIVE invita a disfrutar del vino de forma consciente y equilibrada, en línea con los valores del estilo de vida mediterráneo.
Impacto digital y continuidad
La primera fase de la campaña, lanzada en junio, consiguió 4,6 millones de impresiones en solo cuatro semanas y un 71,74% de VTR, un indicador de alto nivel de conexión con los usuarios.
Estos resultados han impulsado a la OIVE a continuar la iniciativa, ampliando su alcance y reforzando la credibilidad del sector en el entorno digital.
El vino como parte de la identidad rural y cultural
El mensaje central de ‘Vida con Moderación’ defiende que el vino, consumido responsablemente, puede formar parte de una vida saludable, social y sostenible.
Además, subraya el papel del vino como motor económico en las zonas rurales, donde el cultivo de la vid y la elaboración de vino son elementos esenciales del tejido social y cultural.
Una campaña con propósito
Desarrollada por la agencia Making Known, esta segunda ola de la campaña no solo busca promoción, sino también concienciación. La OIVE recuerda que el vino no es solo una bebida, sino una expresión del territorio y de la cultura mediterránea.
‘Vida con Moderación’ continuará visible en medios digitales hasta el 21 de noviembre, consolidando su mensaje de equilibrio, disfrute y responsabilidad en torno al vino español.
