
Italia al frente de las exportaciones de vino
La Oficina Europea de Estadística realizó un informe sobre el mercado del vino en 2019 que arroja luz sobre los principales exportadores y consumidores. No hay grandes sorpresas. Los principales productores siguen siendo Italia, España y Francia.
La Oficina Europea de Estadística, Eurostat, publicó su análisis sobre el mercado del vino en Europa, que desvela quién encabeza la exportación de vino, los exportadores destacados y los principales países compradores. En 2019, la producción de vino vendida (incluidos el vino espumoso, el oporto y el mosto de uva) fue de unos 16.000 millones de litros. Los mayores productores de vino fueron Italia, España y Francia, seguidos por Portugal, Alemania y Hungría.
Los Estados miembros de la UE exportaron el año pasado 7.100 millones de litros de vino. Casi la mitad de ese vino se exportó a países fuera de la UE (3.100 millones de litros, el 43% del total de las exportaciones de vino), principalmente al Reino Unido (0,69 mil millones de litros, el 22% de las exportaciones extracomunitarias) y a los Estados Unidos (0,65 mil millones de litros, el 21%), seguidos de Rusia (0,28 mil millones de litros, el 9%) y China (0,25 mil millones de litros, el 8%).
Italia, principal exportador
Italia fue, con mucho, el principal exportador de vino, con exportaciones extracomunitarias de 1.100 millones de litros en 2019, lo que representa el 34% de las extracomunitarias de vino de los Estados miembros de la UE. Le siguieron Francia (0,8 mil millones de litros, 25%) y nuestro país (0,7 mil millones de litros, 22%).
Si se observan las corrientes de importación, la Unión Europea importó un total de 4.800 millones de litros de vino. Solo el 16% de esta cantidad procedía de países no pertenecientes a la UE, en particular de Chile (0,17 mil millones de litros, el 23% de las importaciones extracomunitarias) y Sudáfrica (0,16 mil millones de litros, el 21%).
Alemania, primer comprador
Entre los Estados miembros de la UE, el mayores importador de vino fue Alemania (0,23 mil millones de litros, el 30% de las importaciones extracomunitarias). Le siguieron los Países Bajos (0,11 mil millones de litros, 15%), Dinamarca (0,07 mil millones de litros, 9%), Suecia (0,06 mil millones de litros, 8%), Bélgica y Francia (ambos 0,05 mil millones de litros, 7%) e Irlanda (casi 0,05 mil millones de litros, 6%).