Amaia Barredo en Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria ProWein 2025”
Euskadi defiende su posición comercial en Europa ante el escenario de aranceles que plantea Trump

La feria ProWein 2025 ha dado comienzo en Düsseldorf, Alemania, consolidándose como el evento internacional de referencia para el sector vitivinícola. En su 31ª edición, Euskadi reafirma su compromiso con la internacionalización de sus vinos con la presencia de 40 bodegas vascas, destacando la marca Euskadi Basque Country – Basque Wine.
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha subrayado la importancia de ProWein como escaparate clave para la promoción de los vinos vascos, defendiendo su posicionamiento en los mercados internacionales ante las incertidumbres comerciales derivadas de los nuevos aranceles planteados por la administración de Donald Trump.
“ProWein representa una oportunidad única para mostrar al mundo la singularidad y excelencia de nuestros vinos. Desde el Gobierno Vasco apoyamos firmemente a nuestras bodegas en este proceso, impulsando su visibilidad en mercados estratégicos y facilitando su acceso a nuevos canales de comercialización”, ha señalado Barredo.
Fuerte presencia vasca en la feria ProWein 2025
La feria, que reúne a más de 6.000 expositores y 45.000 profesionales de 141 países, es una plataforma inigualable para la industria vitivinícola. En este marco, Euskadi cuenta con la participación de 40 bodegas de Rioja Alavesa, Txakolís y destilados y licores, de las cuales 23 exponen bajo la marca Euskadi Basque Country – Basque Wine.
La delegación vasca está encabezada por la consejera Amaia Barredo, quien junto con el director de HAZI Fundazioa, Raimundo Ruiz de Escudero, ha visitado el stand de Euskadi para reforzar el compromiso del Gobierno Vasco con la promoción de los vinos vascos en mercados estratégicos como Alemania, un país clave para las exportaciones del sector.
Alemania, un mercado clave para los vinos de Euskadi
En 2024, Alemania fue el cuarto destino de las exportaciones vascas en valor, con 12,9 millones de euros, y el quinto en volumen, con 1,8 millones de litros vendidos. Este mercado sigue consolidándose como una de las principales plazas comerciales para el sector, junto con Reino Unido y Estados Unidos.
Además, los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) han experimentado un crecimiento significativo en mercados como México, Países Bajos, Japón y China, con aumentos del 6,7% en valor y del 10% en volumen. Siguiendo las tendencias globales, el vino blanco ha registrado un mayor crecimiento que los tintos y rosados, reflejando la demanda de consumidores por opciones más frescas y de menor graduación.
Apoyo institucional para la internacionalización del vino vasco

El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, continúa implementando políticas de apoyo a la promoción internacional del vino vasco. Entre las principales medidas destacan:
- Intervenciones Sectoriales en el Sector del Vino dentro del Plan Estratégico de la PAC Euskadi 2023-2027, que incluye ayudas para la promoción y comunicación en terceros países.
- Programa Lehiatu Promoción, dirigido a la comercialización internacional de productos agrarios vascos.
- Programa Lehiatu Inversión, cofinanciado con el fondo europeo FEADER, para impulsar inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas.
Además, se ha habilitado la posibilidad de solicitar ayudas para infraestructuras vitivinícolas y estructuras de comercialización, garantizando así la continuidad de los proyectos estratégicos del sector hasta 2026.
Euskadi apuesta por el futuro del sector vitivinícola
La participación en ProWein 2025 es una muestra del compromiso del Gobierno Vasco y las bodegas vascas con la expansión internacional de sus vinos. La calidad, autenticidad y singularidad de los vinos de Euskadi siguen posicionándolos como referentes en los mercados internacionales.
En un contexto de desafíos comerciales y nuevas regulaciones arancelarias, Euskadi refuerza su presencia en eventos clave como ProWein, consolidando su estrategia de internacionalización y garantizando nuevas oportunidades para el sector vitivinícola vasco.
Te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter para no perderte ninguna noticia.