
Más de 70 medallas reconocen la excelencia de los vinos riojanos en una de las competiciones más prestigiosas del mundo
Un año dorado para los vinos de Rioja
El Concurso Mundial de Bruselas 2025 ha dejado claro que la calidad y el prestigio de los vinos de Rioja continúan en alza. En esta edición, las bodegas riojanas han conquistado un impresionante número de reconocimientos, incluyendo 3 Grandes Medallas de Oro, 41 Medallas de Oro y más de 40 Medallas de Plata en las categorías de vinos tranquilos tintos y blancos.
Esta destacada presencia sitúa a Rioja como una de las regiones vitivinícolas más laureadas del certamen, reforzando su posición como referente internacional en la elaboración de vinos de calidad.

Grandes Medallas de Oro: la élite de Rioja
Solo los vinos excepcionales alcanzan el máximo galardón del concurso. En 2025, tres etiquetas riojanas se alzaron con la Gran Medalla de Oro:
- 🥇 Castroviejo Reserva 2018 – Bodegas Pastor Díaz
- 🥇 Betis Crianza 2022 – Bodegas de Familia Burgo Viejo
- 🥇 Faustino I Gran Reserva 2016 – Bodegas Faustino
Estos vinos destacan por su complejidad, elegancia y capacidad de envejecimiento, atributos que los colocan en la cima del panorama vinícola mundial.
Medallas de Oro: Rioja domina la categoría tinta
El jurado internacional también reconoció a una amplia selección de vinos riojanos con la Medalla de Oro, prueba de la regularidad y diversidad que ofrece la región. Algunas de las bodegas más destacadas fueron:
- Bodegas de Familia Burgo Viejo con 5 medallas, incluyendo Burgo Viejo Reserva 2021 y Finca Vidales Crianza 2022
- Bodegas Faustino, con doble galardón para Faustino Crianza 2022 y Faustino I Gran Reserva 2016
- Dominio de Berzal, Ramón Bilbao, Bodegas Franco-Españolas, Altos del Marqués, Casa Primicia, Viña Pomal y Bodegas La Catedral, entre muchas otras
Estos premios abarcan desde crianzas jóvenes hasta grandes reservas, reflejando la versatilidad de Rioja en estilos y expresiones.
Los blancos también suman medallas
Aunque el tinto domina en Rioja, los blancos también han tenido presencia en el medallero. Destaca la Medalla de Plata para el Bordón Viña Sole Gran Reserva Blanco 2018 de Bodegas Franco-Españolas, uno de los blancos con más carácter y longevidad de la DOCa.
También fueron premiados los vinos blancos elaborados con Tempranillo Blanco, como el Zinio Street Art Collection 2023, que obtuvo una Medalla de Plata y muestra el auge de las variedades autóctonas menos tradicionales.
Medallas de Plata: diversidad, innovación y territorio
La Medalla de Plata reconoce vinos de gran calidad que destacan por su personalidad y fidelidad al terruño. Rioja suma más de 40 medallas en esta categoría, premiando tanto a bodegas históricas como a proyectos emergentes. Algunas menciones destacadas incluyen:
- Viña Lanciano 2020 – Bodegas LAN
- Martínez Alesanco Reserva 2018 – Bodegas Martínez Alesanco
- Laztana de Ondarre Gran Reserva 2019 – Bodegas Ondarre
- Conde Valdemar Gran Reserva 2017 – Bodegas Valdemar
- Real de A8 Gran Reserva 2018 – Bodegas Don Sancho de Londoño
Estos premios confirman que Rioja sigue apostando por la innovación sin perder de vista sus raíces.
Rioja, líder indiscutible del vino español
El éxito de los vinos de Rioja en el Concurso Mundial de Bruselas 2025 no es casualidad. Es el resultado de décadas de trabajo, compromiso con la calidad, innovación y respeto por la tradición. Desde reservas con historia hasta crianzas modernas, Rioja sigue demostrando que está a la vanguardia del vino a nivel internacional.