Más de 13.000 españoles rumbo a Francia: estabilidad y experiencia
Según UGT-FICA, unos 13.500 trabajadores españoles participarán este año en la vendimia francesa 2025, una cifra similar a la del año anterior. La mayoría repite campaña, atraída por las condiciones laborales del país vecino, donde los sueldos y beneficios sociales resultan más atractivos que los ofrecidos en España.

Andalucía lidera los desplazamientos
El 75 % de los vendimiadores españoles proviene de Andalucía, lo que supone más de 10.000 personas. Les siguen la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y otras regiones. La mayoría forman cuadrillas experimentadas, compuestas por familiares o amigos.
¿Por qué trabajar en la vendimia francesa?
El salario mínimo interprofesional en Francia es de 11,88 €/hora, frente a los 9,08 €/hora en España. Las horas extra se pagan mejor y, además, los vendimiadores están exentos de pagar cuotas de enfermedad y jubilación durante la campaña. Esto supone una mejora directa del salario en más de un 12 %.
Jornada laboral y duración de la campaña
Los trabajadores españoles suelen permanecer entre 20 y 25 días en Francia, aunque algunos alargan su estancia hasta 50 días si combinan vendimias tempranas y tardías. La jornada habitual es de 35 horas semanales, con pago extra por horas adicionales.
UGT pide mejoras para el campo español
Desde UGT-FICA reclaman avanzar hacia un convenio estatal para el trabajo agrícola en España. Denuncian que los convenios provinciales actuales ofrecen condiciones inferiores al salario mínimo y exigen medidas que dignifiquen el empleo en el campo.
Recomendaciones para los vendimiadores
El sindicato recuerda la importancia de viajar con contrato firmado en origen y evitar empresas de trabajo temporal. También se aconseja verificar las condiciones de alojamiento y utilizar transporte regular para los desplazamientos.
La vendimia francesa se ha convertido en una oportunidad de empleo para miles de españoles. No obstante, también pone en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones del trabajo agrario en España. La vendimia francesa 2025 vuelve a ser un espejo en el que el sector agrícola nacional debería mirarse.