Un rendimiento superior impulsado por racimos más grandes
La Denominación de Origen Rías Baixas se prepara para una vendimia excepcional. Según el informe del Órgano de Control y Certificación, se estima una recogida de hasta 50 millones de kilos de uva, lo que supone un aumento del 20 % respecto a la cosecha del año pasado. Esta previsión se basa en el mayor índice de fertilidad y tamaño de los racimos, a pesar de una brotación algo inferior a la de 2024.

Cuándo empezará la vendimia
El inicio generalizado de la vendimia Rías Baixas 2025 se espera a principios de septiembre, aunque algunos viñedos puntuales podrían comenzar a finales de agosto. Todo dependerá de la evolución meteorológica del mes de agosto y de los controles de maduración realizados por los técnicos.

Albariño mantiene su rendimiento estándar
El Pleno del Consejo Regulador ha decidido mantener el rendimiento máximo permitido para la variedad albariño en los 12.000 kg/ha, según el Pliego de Condiciones. Se trata de una variedad clave en la denominación, y su estabilidad productiva es una buena noticia para las bodegas.
Un análisis técnico basado en datos reales
Para elaborar esta estimación, el Consejo Regulador ha recopilado datos de 41 encuestas realizadas a 27 técnicos, que supervisan el 47,7 % de la superficie productiva de la DO. Esta información se ha contrastado en campo y ponderado estadísticamente para asegurar la fiabilidad del informe.
Rías Baixas: una DO en expansión
Actualmente, la Denominación de Origen Rías Baixas cuenta con 176 bodegas inscritas, 4.796 hectáreas cultivadas y más de 4.970 viticultores, repartidos en más de 24.000 parcelas. La campaña 2025 se perfila como una de las más prometedoras de los últimos años.


La vendimia Rías Baixas 2025 se presenta como una de las más abundantes en la historia de esta denominación gallega. Si las condiciones meteorológicas de agosto acompañan, el sector podría consolidar un año clave para la calidad y cantidad de la uva, especialmente en la variedad albariño. Una oportunidad para reforzar el liderazgo de Rías Baixas dentro y fuera de nuestras fronteras.