Tío Pepe: icono del vino de Jerez
El vino Tío Pepe, elaborado por las bodegas jerezanas de González Byass, ha sido distinguido como Mejor Generoso (ex aequo) en la edición 2026 de la prestigiosa Guía de Vinos Gourmets. Este reconocimiento reafirma su posición como uno de los finos más reconocidos y apreciados a nivel nacional e internacional.

Elaboración y características de Tío Pepe
Tío Pepe se produce exclusivamente con uva Palomino Fino y sigue un proceso de crianza biológica en sistema de criaderas y solera. Su perfil seco, elegante y complejo lo convierte en el compañero ideal para:
- Aperitivos y tapas 🍤
- Mariscos y pescados 🐟
- Platos tradicionales de la gastronomía española 🍽️
Su consistencia y carácter refinado explican por qué es considerado el fino más famoso del mundo.
La Guía de Vinos Gourmets: referencia en el sector
La Guía de Vinos Gourmets, con más de 40 ediciones publicadas, es una de las publicaciones más respetadas en España. Elaborada por un comité de expertos que catan miles de referencias a ciegas cada año, actúa como referente tanto para profesionales como para amantes del vino.
En la 41ª edición, Tío Pepe se llevó la distinción de Mejor Generoso, consolidando su prestigio entre los vinos jerezanos y reafirmando la calidad de los vinos de González Byass.
Próximos eventos y reconocimientos
La entrega de premios se realizará durante el 39º Salón Gourmets, que tendrá lugar del 13 al 16 de abril de 2026 en IFEMA Madrid, donde se celebrará la excelencia en la enología y la gastronomía española.
El reconocimiento de Tío Pepe como Mejor Generoso 2026 demuestra que la tradición, la técnica y la calidad continúan siendo la esencia de los vinos de Jerez. Este fino sigue siendo un símbolo internacional de la viticultura española y un referente para el consumo gourmet.