La industria del corcho mantiene su importancia en la sostenibilidad y economía de Europa y Norte de África, y empresas como Amorim Cork America destacan por su innovación y compromiso ambiental.

Un material natural y versátil
El corcho, extraído de los alcornoques, se utiliza en más de 100 productos, siendo el tapón de vino su uso más conocido. Portugal, España, Francia e Italia albergan bosques de alcornoques que generan empleo y preservan biodiversidad. El corcho es ligero, elástico, impermeable, aislante y resistente al fuego, propiedades que amplían su aplicación a sectores como la construcción, la industria aeroespacial e incluso recubrimientos de naves espaciales de NASA y SpaceX.
Amorim Cork America: innovación y calidad
Con sede en Napa, California, Amorim Cork America recibe los tapones fabricados en Portugal, realiza controles de calidad y distribuye a bodegas estadounidenses. Sus procesos garantizan seguridad alimentaria y reducen la presencia de TCA, un desafío histórico del sector. Además, la compañía produce tapones naturales y microaglomerados en múltiples tamaños y colores, asegurando fiabilidad para el sector vinícola.
Sostenibilidad como eje estratégico
Amorim aprovecha el 100% del corcho recolectado y promueve el reciclaje mediante programas como Cork Collective, transformando tapones usados en nuevos productos o biomasa para energía. Desde 2007 publica informes anuales de sostenibilidad y apunta a operar con electricidad 100% renovable antes de 2030.
Innovación y futuro del corcho
Frente a la competencia de cierres alternativos como roscas metálicas, el tapón tradicional mantiene su valor cultural y sensorial. Amorim desarrolla productos innovadores como BeeW, un recubrimiento de cera de abeja que regula el oxígeno, y Helix 2.0, un tapón de fácil extracción sin sacacorchos. La combinación de tradición, tecnología y sostenibilidad refuerza la posición del corcho en el mercado global.
El corcho sostenible no solo asegura la preservación de bosques y biodiversidad, sino que también impulsa la innovación en la industria vinícola y en otros sectores. Empresas como Amorim Cork America lideran esta transformación, equilibrando tradición y tecnología para ofrecer soluciones sostenibles y de alta calidad.