Innovación en la viticultura gallega: la Ribeira Sacra apuesta por la tecnología aérea
La Ribeira Sacra, conocida por su impresionante paisaje y su viticultura heroica, ha sido escenario de una prueba pionera: el transporte de uva mediante un dron. La iniciativa se desarrolló en la Bodega Finca Millara (Pantón) el pasado 25 de septiembre, en el marco del proyecto Espacio para Servicios Aéreos Comerciales Innovadores (ESCAI RIBEIRA SACRA).
El objetivo principal fue comprobar si los drones pueden convertirse en aliados de los viticultores en esta región de orografía extrema, donde la vendimia se realiza casi íntegramente a mano desde hace siglos.

Una prueba exitosa con uva Mencía
El protagonista de la jornada fue el dron DJI FlyCart 30, operado por el Grupo Elecnor. La aeronave consiguió trasladar con éxito 60 kilos de uva Mencía en tres viajes, cada uno de unos tres minutos, desde las viñas viejas hasta la bodega.
La operación utilizó una caja suspendida, lo que permitió agilizar el trabajo y reducir el esfuerzo físico que normalmente exige esta tarea.
Colaboración entre instituciones y sector vitivinícola
La prueba contó con el apoyo de INECO, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), ENAIRE y SAERCO, que facilitaron los permisos y la coordinación del espacio aéreo. Además, participaron activamente la Bodega Finca Millara y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.
Antonio Lombardía, presidente del Consejo Regulador, señaló que el reto está en mantener la tradición sin renunciar a herramientas que puedan mejorar las condiciones de los viticultores:
“Prácticamente todo el trabajo se realiza a mano como desde hace siglos, pero los drones pueden ser una ayuda en zonas de difícil acceso”.
Más allá del transporte: drones para fitosanitarios
Aunque la prueba se centró en el transporte de uva, los drones también tienen aplicaciones prometedoras para la viticultura, como la aplicación de productos fitosanitarios, una tarea especialmente dura para los trabajadores y con gran demanda de mano de obra.
En este sentido, Lombardía apuntó que la tecnología aérea puede ser de gran ayuda para mantener viva la viticultura heroica de la Ribeira Sacra, afectada por el envejecimiento de la población rural y la falta de relevo generacional.
Un paso hacia la viticultura del futuro
El proyecto ESCAI RIBEIRA SACRA busca impulsar un modelo donde la innovación aérea beneficie tanto a la economía como a la sociedad local. Esta primera experiencia con drones en la vendimia marca un hito para el sector vitivinícola gallego y abre la puerta a nuevas soluciones que permitan compatibilizar tradición, sostenibilidad e innovación.