El sector confía en repetir el éxito de 2025 gracias a condiciones climáticas favorables y nuevas plantaciones

Condiciones ideales para una nueva gran añada
La industria del vino en Sudáfrica afronta la vendimia 2026 con optimismo. Según la organización sectorial Vinpro, el invierno y la primavera han ofrecido condiciones idóneas que favorecen una cosecha de alta calidad.
El doctor Etienne Terblanche, responsable de servicios de consultoría de Vinpro, ha destacado que las lluvias y el frío invernal han favorecido el reposo vegetativo de las vides, mientras que el calor temprano de la primavera ha impulsado un brote uniforme y vigoroso.
Aunque la superficie de viñedo continúa reduciéndose, las viñas viejas mantienen su productividad y las nuevas plantaciones comienzan a equilibrar la pérdida de terreno. El sector confía en repetir el éxito de la excelente añada 2025.
Viñedos sanos y variedades prometedoras
Los indicadores técnicos apuntan a una vendimia similar en volumen a la del año pasado, pero con un potencial cualitativo elevado. Las variedades blancas como Chenin Blanc, Sauvignon Blanc y Chardonnay muestran racimos bien formados y saludables.
En las tintas más nobles, los viñedos presentan buen equilibrio y un desarrollo constante.
Terblanche asegura que los viticultores sudafricanos han perfeccionado su capacidad para optimizar el potencial de cada viñedo, incluso con menos superficie disponible.
Gestión hídrica y control de riesgos
El acceso al agua de riego se mantiene estable en la mayoría de regiones, aunque zonas como Olifants o Klein Karoo podrían sufrir limitaciones por obras en embalses o menor pluviometría.
Los productores aplican técnicas de riego precisas y sistemas de predicción meteorológica avanzada para reducir riesgos de heladas o estrés hídrico.
Vinpro subraya que la gestión integrada de recursos y el uso de tecnología son claves para mantener la calidad y sostenibilidad del viñedo.
Perspectivas optimistas para 2026
El director ejecutivo de South Africa Wine, Rico Basson, coincide en que el sector se ha adaptado a un contexto cambiante.
“Los productores están enfocados en elaborar vinos que expresen el viñedo y la temporada, fortaleciendo la estrategia de valor del país”, afirma.
Si las condiciones se mantienen estables, la vendimia 2026 en Sudáfrica promete vinos de calidad excepcional, reflejo del conocimiento técnico y la resiliencia del sector vitivinícola sudafricano.