El prestigioso galardón, otorgado por la AEPEV, reconoce la labor de la institución en la formación de miles de profesionales y su papel clave en la difusión de la cultura del vino en España e Iberoamérica.
Reconocimiento a la Excelencia Académica y la Divulgación
La Escuela Española de Cata, bajo la dirección de Carmen Garrobo y Arturo Hurtado, ha sido distinguida con el Premio Maestro del Vino AEPEV 2025. Este prestigioso galardón, concedido anualmente por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), subraya la impecable trayectoria de la escuela y su rol esencial en la divulgación y fomento de la cultura del vino en todas sus dimensiones.
La entrega del premio se llevó a cabo en el marco de la Gran Cena de la Comunicación del Vino 2025, celebrada en la Masía de José Luis, en la Casa de Campo de Madrid, reuniendo a los principales referentes de la comunicación sectorial.



Más de 25 Años Elevando los Estándares de la Cata
La victoria de la Escuela fue especialmente significativa al imponerse a otros dos finalistas de gran peso internacional: el Basque Culinary Center y la institución portuguesa Chest Wine. Los asociados de la AEPEV valoraron la labor desarrollada por la Escuela durante más de 25 años, caracterizada por una enseñanza rigurosa, apasionada y comprometida con la excelencia.
A lo largo de este tiempo, la institución ha formado a miles de sumilleres y profesionales, contribuyendo directamente a elevar los estándares técnicos y culturales de la cata en España. Actualmente, la Escuela se sustenta en una metodología sensorial precisa, una visión multidisciplinar y una firme vocación por la transmisión de la pasión por el vino.
Una Metodología que Crea Comunidad Profesional
Los directores de la Escuela expresaron su felicidad y gratitud por el reconocimiento, destacando el apoyo de su equipo docente. Reafirmaron su compromiso de seguir impulsando una formación integral que atienda las necesidades reales del sector y fomente la cultura del vino en España e Iberoamérica.
La Escuela Española de Cata se distingue, además, por el fuerte vínculo que mantiene con sus antiguos alumnos, trascendiendo la duración de los cursos. A lo largo de los años, ha construido una gran familia profesional y humana, en la que la relación se mantiene activa a través de asesoramientos y una creciente comunidad de networking. La trayectoria exitosa de sus egresados es la mejor prueba de la calidad de sus programas de especialista y sumiller profesional.
Formación de Vanguardia y Networking Global
Hoy, la Escuela es un referente global en formación, ofreciendo propuestas presenciales, semipresenciales y online que se adaptan a las exigencias del mercado y las necesidades de las empresas del sector vitivinícola.
Su trabajo va más allá de la mera enseñanza; la institución impulsa activamente redes profesionales, consolida el networking y fomenta una sólida comunidad de amantes y profesionales del vino con impacto en España, América Latina y otros países del mundo.
