La energía positiva de Bodegas Bhilar
Elaborar vinos con alma, respetando siempre el terreno, es la seña de identidad de esta bodega, situada en la localidad de Elvillar.
Bodegas Bhilar es una pequeña bodega boutique que dirige el equipo formado por David Sampedro y Melanie Hickman, marido y mujer. Su objetivo es hacer vinos con alma desde el terroir, trabajando solo con uvas autóctonas, y compartirlos con gente con energía positiva. En 1999, David comenzó a interesarse y aprender diferentes aspectos sobre la filosofía biodinámica. Esto propició un cambio de visión y del cuidado de sus viñas. En primer lugar, apostó por la agricultura ecológica para después aplicar esos conocimientos adquiridos en recuperar la armonía entre hombre, tierra, vides y cosmos. Varios años más tarde, los tractores desaparecieron y los caballos regresaron para trabajar las viñas.

Este ingeniero, enólogo y viticultor creció alrededor de las mismas viñas en las que hoy trabaja. Mientras se formaba en la Universidad de Enología, empezó su carrera trabajando para algunas de las bodegas más grandes de Rioja. Allí entendió que los grandes vinos están hechos en la viña. Una visión que modificó su camino en la vida. Volvió a sus viñas y dio inicio a nuevos proyectos que reflejan su personal filosofía y manera de entender la enología: vinos únicos que muestran su procedencia, una agricultura lógica y la menor intervención posible en la bodega.
Bodega sostenible
Después de unos cuantos años donde desarrolló sus proyectos personales en bodegas en alquiler, David Sampedro decidió enfocar toda su energía en los vinos ‘Phincas’ y en otras iniciativas en diferentes zonas de la geografía nacional. En 2012, comenzó su bodega de garaje cerca de sus viñas, en su pueblo de Elvillar, y decidió ponerle el mismo nombre en euskera. La nueva bodega de intervención mínima se fundó hace cinco años. Se trata de un concepto de chateau que se integra en el propio paisaje. Además, el diseño es sostenible, con la utilización de energía solar, con depósitos de fermentación de hormigón, que ayudan a controlar la temperatura, y tinas de madera francesa.