
Un vino único que reafirma el compromiso con la sostenibilidad y la recuperación varietal
Familia Torres celebra la décima añada de su icónico vino Purgatori (DO Costers del Segre) con una innovación histórica: la incorporación, por primera vez, de la variedad ancestral gonfaus. Esta decisión representa un paso decisivo hacia la elaboración de vinos adaptados al cambio climático, a través de cepas resilientes, ecológicas y autóctonas.

Gonfaus: la uva ancestral que transforma el cupaje
La gonfaus, una uva prefiloxérica recuperada por Familia Torres tras más de dos décadas de investigación, reemplaza en esta añada a la cariñena y la syrah. Con un 15% del ensamblaje, aporta frescura, carácter especiado, taninos sedosos y una mayor complejidad aromática al Purgatori 2022, que mantiene como base la garnacha.
«La gonfaus se adapta perfectamente a condiciones de sequía y altas temperaturas. Su inclusión responde a la necesidad de elaborar vinos únicos, sostenibles y con identidad territorial», explica David Barriche, enólogo del proyecto.
Con esta combinación, Purgatori 2022 se convierte en el único vino del mercado que incluye la gonfaus en su cupaje, reforzando el liderazgo de Familia Torres en la recuperación de variedades ancestrales olvidadas.

Un legado vitícola singular en la finca Purgatori
Ubicada entre Juneda y Borges Blanques, en el corazón de Les Garrigues, la finca Purgatori está marcada por un clima continental extremo, con viñedos entre 350 y 550 metros de altitud.
Desde 2021, el viñedo se cultiva bajo principios de viticultura regenerativa, con prácticas destinadas a:
- Recuperar la fertilidad del suelo
- Frenar la erosión
- Fomentar la biodiversidad
- Capturar carbono atmosférico
La añada 2022 se desarrolló en un contexto de sequía intensa y altas temperaturas, reduciendo los rendimientos pero elevando la concentración y calidad del fruto. Cada variedad fue vinificada por separado en depósitos de acero y cemento elaborados con tierra local, y el vino envejeció entre 9 y 12 meses en barricas y foudres de roble francés.

Gonfaus: una variedad femenina con historia y genética única
Además de su resiliencia y expresión enológica, la gonfaus destaca por ser una de las pocas variedades femeninas conocidas, lo que la convierte en una joya genética de la viticultura europea. Según el Dr. Thierry Lacombe (INRAE Montpellier), esta uva es probablemente madre de la querol (otra variedad rescatada por Torres) y está emparentada con otras cepas como la pirene, la trobat o la graciano.
Purgatori: un vino con alma, inspirado por los monjes del siglo XVIII
Purgatori nació en 2012 como homenaje a los monjes benedictinos que trabajaron estas tierras inhóspitas en el siglo XVIII. La leyenda cuenta que algunos barriles de vino nunca llegaban al monasterio, y los monjes culpaban a los ángeles por su desaparición. Esta historia inspira el nombre y la etiqueta del vino, cargado de simbolismo y memoria.
Precio y disponibilidad
El nuevo Purgatori 2022 ya está disponible a un PVP de 33,80 €. Su perfil ecológico, la incorporación de la gonfaus y su narrativa histórica lo convierten en un vino único, sostenible y con alma.
Sobre Familia Torres
Con más de 150 años de historia, Familia Torres es una de las bodegas más reconocidas del panorama vitivinícola internacional. Desde su sede en Vilafranca del Penedès, combina tradición, innovación y sostenibilidad a través de:
- Elaboración de vinos de viñedos singulares
- Viticultura regenerativa
- Recuperación de variedades ancestrales
- Reducción progresiva de la huella de carbono
Miembro de Primum Familiae Vini, cofundadora de International Wineries for Climate Action y de la Asociación de Viticultura Regenerativa, Torres apuesta por una viticultura con futuro.
Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna noticia del mundo del vino.