El vino francés crece en valor gracias a espumosos, formato BiB y el mercado estadounidense
Las exportaciones de vino francés han mostrado una estabilidad notable en 2025, según los últimos datos de la consultora Del Rey AWM. Aunque el volumen total exportado cayó un 1,8% hasta los 628,2 millones de litros, el valor aumentó un 0,9%, alcanzando los 5.528 millones de euros en el primer semestre.
Este crecimiento en valor refleja el buen comportamiento de los vinos espumosos y del formato BiB (Bag-in-Box), así como la creciente demanda en Estados Unidos, que sigue siendo el principal destino del vino francés.

Espumosos y Bag-in-Box, impulsores del crecimiento
La caída en volumen proviene principalmente de los vinos envasados no espumosos, que retrocedieron un 3,5%. Sin embargo, los espumosos franceses crecieron un 5,9%, alcanzando los 94 millones de litros exportados, mientras que el formato BiB subió un 8,3% con 27,7 millones de litros.
En términos de valor, los espumosos sumaron 1.858 millones de euros (+1,5%) y el BiB 86,1 millones (+10,8%), lo que compensa la estabilidad de los vinos envasados tradicionales.
El precio medio del vino francés exportado subió un 2,7%, situándose en 8,80 €/litro. Los vinos envasados no espumosos subieron hasta 7,90 €/litro, mientras que los espumosos, a pesar de bajar un 4,2%, se mantienen como los más caros con 19,85 €/litro.
Estados Unidos lidera el mercado del vino francés
Estados Unidos refuerza su posición como el principal destino de los vinos franceses, representando el 20,7% del valor exportado y el 14,3% del volumen total.
- Las ventas crecieron un 6,8% en valor y un 2,4% en volumen en el primer semestre.
- Los espumosos franceses en EE. UU. aumentaron un 17,8%, alcanzando los 394 millones de euros.
Por el contrario, mercados como Reino Unido y Alemania muestran resultados mixtos:
- En Reino Unido, las ventas bajaron un 3,5% en valor y un 0,8% en volumen.
- En Alemania, el volumen descendió un 2,7%, aunque el valor creció un 3,1% gracias al aumento de precios.
Retos y oportunidades en un mercado global complejo
El mercado del vino francés afronta desafíos como la amenaza de nuevos aranceles en Estados Unidos y la nueva fiscalidad británica sobre bebidas alcohólicas. Aun así, Francia ha sabido mantener el valor de sus exportaciones gracias a la diversificación de formatos y la fortaleza de los espumosos.
La estabilidad lograda en este primer semestre refuerza el papel de Francia como uno de los líderes indiscutibles del comercio mundial del vino, capaz de adaptarse a la caída del consumo global y a las exigencias regulatorias internacionales.