La Rioja Oriental celebra el vino con historia y autenticidad
La tercera edición de “De Pendoneo por la Rencle de Bodegas” llega a Arnedo con un fin de semana lleno de sabor, cultura y tradición. Una cita que recupera las costumbres de los antiguos viticultores de la zona, que colgaban un pendón en la puerta de sus bodegas para anunciar que su vino ya estaba listo para ser compartido.
Hoy, ese espíritu comunitario y festivo se transforma en una experiencia enoturística única en la Ruta del Vino Rioja Oriental, donde los visitantes pueden recorrer bodegas, degustar vinos y descubrir productos locales de kilómetro cero.

Una tradición con raíces: el pendoneo en Arnedo
El pendoneo tiene un fuerte arraigo en la cultura vitivinícola de Arnedo. La rencle (palabra local que significa hilera) se convertía en un punto de encuentro entre amigos y vecinos, que recorrían las bodegas para probar los nuevos vinos de cada productor.
En la actualidad, esta costumbre revive como parte del patrimonio cultural y enológico de la región, sumando a la tradición un completo programa de actividades.
Vino, gastronomía y cultura en la Ruta del Vino Rioja Oriental
El evento combina vino, gastronomía y propuestas culturales para todos los públicos:
- 🍷 Degustaciones de vinos de bodegas de La Rioja Oriental.
- 🥖 Productos locales de kilómetro cero, un homenaje al territorio.
- 🎭 Cine, teatro y música en directo que llenan las calles de vida.
- 🍇 Catas comentadas para conocer la riqueza de los vinos de la zona.
- 🎉 Un ambiente festivo que refleja la identidad riojana.
Una cita imprescindible en el calendario enoturístico
“De Pendoneo por la Rencle de Bodegas” no es solo un evento de cata, sino una celebración del vino como parte de la cultura y la vida social de La Rioja Oriental. Un plan perfecto para quienes buscan enoturismo auténtico, experiencias cercanas y tradición con sabor riojano.
📍 Lugar: Arnedo, Rencle de Bodegas
👉 Organiza: Ruta del Vino Rioja Oriental