El enoturismo se ha convertido en una de las formas preferidas de viajar para quienes buscan descubrir la cultura local a través del vino y la gastronomía. Un reciente estudio de Titan Travel ha analizado los destinos de enoturismo más asequibles en el mundo, evaluando precios medios de botellas, costes de degustaciones y la variedad de tours enológicos disponibles.
Los resultados sitúan a Sudáfrica, Portugal e Italia en el podio de los países con mejor relación entre calidad, experiencias y coste.

Sudáfrica: vinos únicos a precios imbatibles
Sudáfrica encabeza la lista con una puntuación de 8,38 sobre 10. El país ofrece el precio medio más bajo por botella de vino (3,42 libras) y la cata más económica (11,73 libras).
Entre abril del año pasado y marzo de este año, registró 16.640 búsquedas online relacionadas con visitas a bodegas, consolidándose como el segundo país más consultado del mundo.
Además de su competitividad en precios, Sudáfrica seduce con paisajes montañosos y variedades únicas como el Chenin Blanc, cuya vendimia se celebra en marzo.
Portugal: el país con más tours enológicos
Portugal ocupa el segundo lugar con una puntuación de 7,75 sobre 10. Es el país con mayor densidad de rutas del vino: 562 tours enológicos, lo que equivale a 6,1 por cada 1.000 km².
Con más de 14.140 búsquedas anuales, el enoturismo portugués está en auge. Las experiencias incluyen participar en la vendimia tradicional con el pisado de uvas Touriga Nacional en septiembre, una actividad que conecta directamente con la esencia de su cultura vitivinícola.
Italia: tradición, maridajes y Prosecco
Italia completa el podio con una puntuación de 7 sobre 10. El país suma 827 tours (2,7 por cada 1.000 km²) y ha alcanzado 12.430 búsquedas en el último año.
El enoturismo italiano combina visitas a viñedos con maridajes de quesos y embutidos locales, además de la posibilidad de vivir la producción del Prosecco, que alcanza su máximo esplendor en septiembre.
Tendencia al alza del enoturismo
Aunque Francia sigue siendo el país más buscado para rutas del vino con 46.020 consultas, el estudio destaca cómo Sudáfrica, Portugal e Italia logran unir precios accesibles con experiencias auténticas.
Según Phil Elis, experto en destinos de Titan Travel, el vino se ha convertido en una puerta de entrada al patrimonio, la cultura y el carácter de cada región. Cada vez más viajeros eligen su destino vacacional motivados por la posibilidad de disfrutar de estas experiencias sensoriales, lo que augura un crecimiento sostenido del enoturismo en los próximos años.