La localidad de Leza será este domingo, 14 de septiembre, el escenario de la XXX Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, una cita que une tradición, cultura y vino en un ambiente festivo. La jornada busca rendir homenaje al trabajo de viticultores y bodegas que, pese a las dificultades, siguen situando a Rioja Alavesa en los primeros puestos de los vinos de calidad internacional.

Un brindis por el esfuerzo vitivinícola
Durante la presentación oficial, Nora Beltrán de Otalora, directora de Calidad y Promoción Alimentaria del Gobierno Vasco, destacó que esta edición tiene un significado especial:
“Las bodegas alavesas realizan este año un esfuerzo extra para hacer frente a adversidades como los aranceles internacionales, el mildiu o los extremos cambios de climatología”.
La Consejera Amaia Barredo también participará en el brindis oficial, que simbolizará el reconocimiento al esfuerzo de todo el sector en un momento de retos y transformación.


Programa de la jornada
El programa comenzará a las 10:30 horas con la actuación de los grupos de danzas de Labastida y Yécora en la plaza de Leza. A las 11:00, la periodista Mariñe Gorospe abrirá el evento con la bienvenida institucional, seguida del pregonero Óscar de Marcos, futbolista del Athletic Club, quien invitará al público a unirse a la celebración.
El momento más esperado llegará con el pisado del primer mosto de 2025, en el que participarán 19 parejas infantiles de distintos municipios de Rioja Alavesa. Tras ello, autoridades, representantes institucionales y del sector vitivinícola alzarán sus copas en un brindis conjunto.
Rioja Alavesa: tradición e innovación en cada vendimia
La Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa no solo es una celebración popular, sino también una muestra del arraigo y compromiso de la comarca con el futuro del vino. El relevo generacional, la innovación en los viñedos y la búsqueda de nuevos mercados internacionales forman parte del presente de una región que combina tradición, calidad y proyección global.