Requena celebra una jornada pionera sobre digitalización práctica en el sector vitivinícola
El pasado 24 de octubre, la Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de Requena fue el escenario de una jornada técnica bajo el lema “Digitalización, sí. Pero, ¿para qué?”, organizada por Onafis Ibérica, evins.io, WineSpace, el Concours Mondial de Bruxelles y la Asociación de Enólogos de la Comunidad Valenciana (AECV).
El encuentro reunió a profesionales del vino, técnicos de bodega y empresas tecnológicas con un objetivo común: mostrar cómo la innovación digital puede simplificar la gestión, optimizar procesos y fomentar la sostenibilidad en el sector.


Evins.io: menos papeles, más vino
Los expertos Manolo Cruces y Pilar Forns presentaron evins.io, una plataforma diseñada para automatizar las tareas administrativas de las bodegas. Su sistema permite reducir la carga burocrática, mejorar la trazabilidad y optimizar el tiempo de trabajo, garantizando una gestión eficiente y segura.
Onafis Ibérica: enología de precisión con datos en tiempo real
Rebecca Pollier y Frédéric Galtier explicaron cómo la tecnología de Onafis Ibérica permite monitorizar el proceso enológico en tiempo real mediante sensores inteligentes. Esta herramienta facilita la toma de decisiones en bodega, anticipa desviaciones y contribuye a la reducción del impacto ambiental gracias a una gestión más precisa de los recursos.
WineSpace y Concours Mondial de Bruxelles: la cata del futuro con IA
El evento incluyó una cata interactiva de vinos valencianos galardonados en el Concours Mondial de Bruxelles, dirigida por Sylvain Thibaud (WineSpace) y Frédéric Galtier.
Mediante inteligencia artificial, los asistentes pudieron comparar sus percepciones sensoriales con los análisis generados por la IA, explorando así nuevas formas de comprender el vino.
Durante esta sesión se entregaron los diplomas y medallas a las bodegas premiadas:
- 🥇 Sericis Monastrell 2020 – Bodegas Murviedro (Alicante)
- 🥇 Huella de Merlot Rosé 2024 – Bodegas Vegamar (Valencia)
- 🥇 Oro de Alejandría 2024 – Bodegas Vegamar (Valencia)
- 🥇 Tarima Rosado 2024 – Bodegas Volver (Alicante)
- 🥇🥇 Marevia Reserva Chardonnay 2020 – Cavas Marevia (Cava) – Gran Oro
- 🥇 Mariluna Verdejo-Macabeo 2024 – Raíces Ibéricas (Utiel-Requena)
- 🥇 Pasión Bobal 2023 – Raíces Ibéricas (Utiel-Requena)
- 🥇 Nebla Chardonnay Sobre Lías 2024 – Vicente Gandía (Utiel-Requena)

Innovación, colaboración y futuro
La jornada concluyó con un aperitivo de networking, donde los asistentes intercambiaron ideas y exploraron nuevas oportunidades de colaboración.
Este encuentro demostró que la digitalización en el sector vitivinícola es una herramienta clave para afrontar los retos del futuro, mejorar la calidad de los vinos y fortalecer la competitividad de las bodegas.

 
                         
         
         
        