Una acción de ACEVIN y Rutas del Vino de España para impulsar el enoturismo internacional
Entre el 19 y el 22 de octubre, la Ruta del Vino Rioja Oriental recibió a un grupo de agentes de viaje irlandeses en un viaje profesional organizado por ACEVIN y Rutas del Vino de España. El objetivo fue dar a conocer las experiencias enoturísticas, alojamientos y recursos culturales del territorio, fomentando así la creación de paquetes turísticos dirigidos al mercado irlandés.


Enoturismo, cultura y gastronomía riojana
Durante su estancia, las representantes de las agencias participaron en diversas actividades y visitas a bodegas, alojamientos rurales y enclaves patrimoniales. La gerente de la Ruta, Esther Rubio, acompañó al grupo en todo momento, destacando el valor del encuentro como oportunidad para fortalecer la proyección internacional de la región.
Interés del mercado irlandés por la Rioja Oriental
El grupo estuvo formado por tres agencias de Irlanda —Travel Department, Abbey Travel y Barter/Travelnet—, junto con la responsable de la Oficina de Turismo Española en Irlanda. Todas ellas mostraron gran interés por la cultura, el paisaje y la gastronomía riojana, señalando el potencial de la zona como destino para viajeros de alto poder adquisitivo.
- Travel Department, con más de 28 años de experiencia, se especializa en viajes culturales y gastronómicos.
- Abbey Travel, con sede en Dublín, ofrece experiencias que combinan ocio y cultura.
- Barter/Travelnet, la agencia más antigua de Irlanda, ha reforzado su conexión con España gracias a la nueva ruta aérea Cork-Bilbao.
La Rioja Oriental, destino enoturístico de referencia
La acción se enmarca dentro de la estrategia de promoción de ACEVIN, Rutas del Vino de España, ADR La Rioja Oriental y la propia Ruta del Vino Rioja Oriental, para consolidar la imagen de la región como destino enoturístico de referencia.
Las participantes valoraron muy positivamente la visita, destacando la organización, la hospitalidad y la calidad de la oferta turística. Este tipo de colaboraciones contribuye a potenciar la proyección internacional del vino y el turismo riojano, abriendo nuevas oportunidades de negocio y promoción en mercados clave como Irlanda.

 
                         
         
         
         
         
         
        