Iván Sánchez, de La Venta de Moncalvillo, gana el premio ARGRAF al Mejor Sumiller de la Otra Rioja
Un reconocimiento a la excelencia en la cata ciega y a la diversidad de la DOCa Rioja
La Presentación de Añada 2024 de Bodegas Familiares de Rioja bate récords de asistencia
La reciente Presentación de Añada 2024 de Bodegas Familiares de Rioja ha sido un rotundo éxito, reuniendo a más de 1.300 asistentes entre profesionales y aficionados del mundo del vino en Logroño. Entre los eventos destacados de la jornada, el II Premio ARGRAF al Mejor Sumiller de la Otra Rioja captó la atención de sumilleres, bodegueros y expertos en el sector.
En esta competición de cata ciega por zonas, variedades y estilos de Rioja, Iván Sánchez, sumiller del prestigioso restaurante La Venta de Moncalvillo (una estrella Michelin), se alzó con el primer puesto, demostrando un profundo conocimiento de la compleja diversidad vitivinícola de la DOCa Rioja.
Un desafío exigente para los mejores sumilleres
El certamen reunió a 50 profesionales, incluyendo representantes de restaurantes con estrella Michelin, quienes pusieron a prueba su destreza en una cata de siete vinos seleccionados de Bodegas Familiares de Rioja. Bajo la dirección de Pedro Salguero, los participantes debieron identificar la zona de origen de los vinos, las variedades de uva utilizadas y los métodos de elaboración.
Tras dos rondas eliminatorias, los diez mejores sumilleres accedieron a la gran final, donde se cataron otros siete vinos. Finalmente, Iván Sánchez se impuso en una emocionante competición, seguido por Ramón González (Tienda del Vino Matamorosa, Cantabria), María Millán (Silken Villa Lucía, Laguardia) y Rubén Jiménez (Mesón El Charro, Logroño).
Premios y reconocimiento a la excelencia
El Grupo ARGRAF, principal patrocinador del certamen, premió a los mejores sumilleres con una dotación económica:
-
1º Puesto: Iván Sánchez (3.000 €)
-
2º Puesto: Ramón González (1.000 €)
-
Accésits: María Millán y Rubén Jiménez (500 € cada uno)
Al recibir el galardón, Iván Sánchez destacó la gran diversidad de los vinos de Bodegas Familiares de Rioja y el alto nivel de la competición:
«Las catas fueron todo un reto, muy divertidas pero exigentes. Esta zonificación de Rioja por valles y montañas es un ejercicio apasionante de conocimiento del viñedo. Estoy muy agradecido por este premio y lo invertiré en formación y viajes vitivinícolas”.
Rioja: una región en constante evolución
La Presentación de Añada 2024 no solo celebró la última cosecha, sino que también reflejó el dinamismo y la innovación de la viticultura riojana. Más allá de las tradicionales clasificaciones por crianza, la DOCa Rioja continúa explorando su enorme diversidad geográfica, climática y varietal, lo que la convierte en una de las regiones vinícolas más apasionantes del mundo.
Con eventos como este, Bodegas Familiares de Rioja refuerza su compromiso con la calidad, la autenticidad y el reconocimiento del viñedo como protagonista.
Recuerda suscribirte al blog para no perderte ninguna noticia del mundo del vino