
Bodegas RODA, situada en el emblemático Barrio de la Estación de Haro, ha compartido los resultados de un ambicioso proyecto de viticultura regenerativa basado en el sistema Keyline, desarrollado desde 2021 en su viñedo experimental de Cellorigo (La Rioja).

¿Qué es el sistema keyline y por qué es importante?
El sistema keyline, o “línea clave”, es una metodología de diseño agrícola que busca optimizar el uso del agua y frenar la erosión del suelo. A través de un patrón específico de plantación y labranza, se logra una distribución más eficiente del agua de lluvia, evitando escorrentías y encharcamientos, y favoreciendo una mayor fertilidad del terreno. Esta técnica está especialmente indicada para entornos agrícolas que enfrentan los efectos del cambio climático.
Un proyecto pionero en la DOCa Rioja
En 2021, Bodegas RODA plantó 10 hectáreas de viñedo en línea clave en el paraje “El Llano de la Cuesta de la Cruz”, en el municipio de Cellorigo. Esta pequeña localidad es la más noroccidental de la Denominación de Origen Calificada Rioja y se sitúa a los pies de los Montes Obarenes. Con esta iniciativa, la bodega riojana reafirma su compromiso con una viticultura responsable, centrada en la recuperación de suelos, la biodiversidad y la resiliencia del viñedo.
Una jornada divulgativa para compartir conocimiento
El 4 de junio de 2025, Bodegas RODA organizó una jornada técnica en Fonzaleche para compartir los aprendizajes obtenidos durante estos cuatro años de trabajo. Más de medio centenar de profesionales asistimos al encuentro, donde se abordaron los retos y beneficios del cultivo en keyline y su papel dentro de la viticultura regenerativa.

La experiencia de Bodegas RODA con el diseño keyline
Lidia Martínez, responsable de viticultura y sostenibilidad de Bodegas RODA, destacó la importancia de este tipo de encuentros:
«Nuestro enfoque va más allá del viñedo, creemos en la investigación como pilar fundamental para avanzar hacia un futuro vitivinícola más consciente, innovador y responsable.»
Durante la jornada, se detalló el proceso de implantación y manejo del viñedo, así como los motivos por los que la bodega apostó por este modelo: luchar contra la pérdida de biodiversidad, la erosión del suelo y los efectos del cambio climático.
Intervenciones técnicas sobre viticultura regenerativa
Uno de los momentos clave fue la intervención de Manel Badía, diseñador del viñedo de Cellorigo, quien explicó en profundidad los beneficios del sistema keyline. Además, Gonzalo Villalba, de Agrovidar, ofreció una mirada agroecológica centrada en la agricultura del carbono, la reducción de emisiones, el manejo de la biodiversidad y el cuidado del agroecosistema vitícola.

Visita técnica al viñedo de Cellorigo
La jornada concluyó con una visita al viñedo donde se implementó el sistema keyline. Allí, los asistentes pudimos observar de forma práctica cómo se traduce esta técnica en un mejor estado del suelo, una mayor captación de agua y un equilibrio natural en el cultivo de la vid.
Este proyecto consolida a Bodegas RODA como una de las bodegas referentes en innovación vitícola y sostenibilidad dentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Su apuesta por el keyline y la viticultura regenerativa es un ejemplo inspirador para el futuro del vino.
Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna noticia del mundo del vino.