
Comercialización, enoturismo y viticultura protagonizan el IV Encuentro organizado por EDA Drinks & Wine Campus
El 4 de julio, la localidad de Labastida, La Rioja Alavesa, será el escenario de la cuarta edición del Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino, una cita que reunirá a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años procedentes de diversas regiones vinícolas de España y del mundo. El evento está organizado por EDA Drinks & Wine Campus, una iniciativa del Basque Culinary Center con el apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava.
Un encuentro clave para el presente y el futuro del vino
Esta jornada se consolida como referente nacional para el relevo generacional en el sector vitivinícola, y busca crear comunidad entre los jóvenes que apuestan por el vino como motor de desarrollo rural, innovación y sostenibilidad.
Con un programa dinámico, el evento incluye tres mesas redondas que abordan temáticas clave:
1. Comercialización del vino: el arte de saber vender
Bajo el título “El negocio del vino y cómo saber venderlo”, esta mesa contará con la participación de referentes como Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta), Amaia Argiñano (Bodegas K5) y Manu Michelini (Dominio del Challao). La periodista especializada Yolanda Ortiz de Arri será la encargada de moderar el debate.
2. Enoturismo y sostenibilidad: binomio para el crecimiento rural
La segunda mesa tratará sobre “Enoturismo y desarrollo sostenible”, un eje estratégico para muchas bodegas jóvenes. Participarán María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Viñátigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova) y Víctor Janer (Oller del Mas), con la moderación de Lorea Mendizabal, profesora del Basque Culinary Center.
3. Viticultura: el alma del vino
Cerrará el programa la pregunta clave: “¿Qué es ser un buen viticultor?”, debatida por Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal). Moderará la mesa el enólogo y divulgador José Ignacio Junguitu.
Networking, cata y conexión entre generaciones
Al finalizar las mesas redondas, se celebrará una degustación de vinos elaborados por los asistentes, que servirá como espacio para intercambiar ideas, experiencias y buenas prácticas. Una oportunidad única para mostrar la diversidad y calidad del vino joven y fortalecer los lazos entre elaboradores de distintas procedencias.
EDA Drinks & Wine Campus: plataforma de formación e innovación
El evento forma parte del plan de actividades de EDA Drinks & Wine Campus, un ambicioso proyecto del Basque Culinary Center que busca transformar el sector del vino y de las bebidas desde la formación, el emprendimiento y la investigación. Con sedes en Vitoria-Gasteiz, Laguardia y Donostia-San Sebastián, EDA aspira a convertirse en un referente internacional de innovación en el mundo del vino, con una visión sostenible, global y de excelencia.
Participación abierta para jóvenes elaboradores
Los y las jóvenes vitivinicultores interesados en asistir pueden solicitar plaza enviando un correo a eda@bculinary.com indicando nombre, bodega o proyecto. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de solicitud.
Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna noticia del mundo del vino.