
La prestigiosa asociación Primum Familiae Vini (PFV), que agrupa a doce de las familias vitivinícolas más distinguidas del mundo, ha nombrado al Príncipe Robert de Luxemburgo como nuevo presidente para el periodo 2025-2026. El relevo se hizo efectivo el 27 de junio en el Valle del Duero (Portugal), tomando el testigo del anterior presidente, Charles Symington.
Este cargo, que rota anualmente entre las familias miembro, busca mantener una visión dinámica, renovada y colaborativa, con el objetivo de preservar el legado y los valores comunes que caracterizan a las grandes casas del vino.

Tradición, excelencia y hospitalidad
Con más de tres décadas de historia, PFV representa lo mejor del vino familiar: herencia, calidad, sostenibilidad y compromiso con el futuro. Bajo su liderazgo, el Príncipe Robert —también presidente y director general de Domaine Clarence Dillon (Château Haut-Brion)— pondrá el foco en las experiencias enoturísticas y el valor de compartir el legado de las familias desde sus propiedades más emblemáticas.
Durante su discurso, el Príncipe Robert subrayó:
“Nuestro objetivo es ofrecer vivencias únicas en torno al vino fino, donde tradición y hospitalidad se den la mano. Las familias de PFV estamos especialmente bien posicionadas para compartir esa pasión con el mundo.”

Premio PFV: celebrando la excelencia familiar
Uno de los grandes proyectos de PFV es el Premio Primum Familiae Vini, un galardón bienal que reconoce a empresas familiares destacadas en innovación, sostenibilidad y transmisión de valores. En 2025, la ganadora ha sido la familia Tsutsumi de Japón, artesanos del refinamiento del urushi (una laca natural tradicional) que combinan tradición milenaria y uso contemporáneo, incluso aplicándolo en objetos como monopatines.
Sostenibilidad como compromiso real
Las casas que forman parte de PFV no solo producen algunos de los mejores vinos del mundo; también son líderes en sostenibilidad y cuidado del entorno.
- La familia Symington es ejemplo de prácticas ecológicas en el Duero: biodiversidad, energías renovables y viñedos sostenibles.
- La Familia Torres, en España, es pionera en viticultura regenerativa y reducción de huella de carbono.
- El Príncipe Robert, desde Château Haut-Brion, impulsa un proyecto arquitectónico de cero emisiones que abrirá sus puertas en 2026.
Encuentro en el Duero y proyectos solidarios
El último encuentro anual de PFV, celebrado en el Duero, fue escenario para el debate sobre retos comunes, tecnologías como la inteligencia artificial en la viticultura, y nuevos enfoques de mercado. La asociación también impulsa proyectos benéficos como su Estuche de Edición Limitada, una caja artesanal con 12 vinos únicos (uno por cada familia) que incluye un pasaporte enoturístico exclusivo para visitar sus bodegas.
Una red global de excelencia vitivinícola
PFV está formada por estas doce familias históricas del vino:
- Marchesi Antinori (Italia)
- Baron Philippe de Rothschild (Francia)
- Joseph Drouhin (Francia)
- Domaine Clarence Dillon (Francia)
- Egon Müller Scharzhof (Alemania)
- Famille Hugel (Francia)
- Pol Roger (Francia)
- Famille Perrin (Francia)
- Symington Family Estates (Portugal)
- Tenuta San Guido (Italia)
- Familia Torres (España)
- TEMPOS Vega Sicilia (España)
El futuro del vino familiar, en buenas manos
Con el Príncipe Robert de Luxemburgo como nuevo presidente, Primum Familiae Vini inicia un nuevo capítulo marcado por la continuidad, la apertura, la innovación y el respeto por la tierra. El vino es cultura, historia y comunidad. Y PFV sigue demostrando que, cuando se trabaja en familia y con propósito, se puede transformar el mundo desde una copa.
¿Te interesa el mundo del vino familiar, sostenible y con historia?
Descubre más en: https://pfv.org