Alicante será en octubre la capital del vino mediterráneo
Un congreso internacional para celebrar la cultura vitivinícola del Mare Nostrum
Alicante, capital española de la gastronomía en 2025, se convertirá también en el epicentro internacional del vino mediterráneo con la celebración del congreso “Alicante, capital histórica del vino mediterráneo”, del 29 al 31 de octubre. Un evento que reunirá historia, arqueología, cultura y vino, con participación de expertos y grandes figuras del panorama enológico internacional.

Un congreso con vocación internacional
Ponencias sobre historia, arqueología y tradición vitivinícola
El corazón del programa será el seminario “El mar del vino”, que explorará la historia común del vino a lo largo del Mediterráneo, desde Armenia, Georgia o Egipto, hasta Italia, Grecia, Francia, Alemania y Portugal. Todos ellos comparten con Alicante una profunda tradición vitivinícola que se remonta a miles de años.
Las sesiones se celebrarán en el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante) y estarán disponibles tanto de forma presencial como online. Este enfoque híbrido permitirá que el congreso tenga un mayor alcance y quede como recurso formativo para el futuro.
Un vino con 5.000 años de historia
Alicante y su legado como denominación histórica
La provincia de Alicante puede presumir de una tradición vitivinícola milenaria, con testimonios que datan del 3.000 a.C. y con una fecha clave: 1510, que según recientes investigaciones, podría convertir a Alicante en la Denominación de Origen más antigua del mundo.
Este congreso es una oportunidad para reivindicar ese patrimonio histórico y cultural frente a otras capitales del vino europeas, y proyectarlo como un valor turístico y gastronómico de primer orden.
Catas históricas en escenarios únicos de Alicante
Actividades paralelas con los grandes nombres del vino
La ciudad se volcará en el evento con actividades paralelas de alto nivel, como tres catas exclusivas dirigidas por referentes del sector:
- Sarah Jane Evans, Master of Wine, protagonizará la cata “Catar la historia” en el castillo de Santa Bárbara.
- En Casa Mediterráneo, Beth Willard y María José Huertas explorarán los vinos mediterráneos desde una mirada contemporánea.
- La cata “In Fondillón veritas”, en la concatedral de San Nicolás, reunirá a Ferran Centelles y Pedro Ballesteros MW, para homenajear uno de los vinos más emblemáticos de Alicante.
Estas experiencias sensoriales se desarrollarán en espacios patrimoniales con gran carga simbólica, reforzando el vínculo entre vino, historia y territorio.
Una gran cita para amantes del vino y la cultura mediterránea
Alicante refuerza su imagen como destino enoturístico
Con esta iniciativa, Alicante no solo celebra su historia vitivinícola, sino que se posiciona como capital del vino mediterráneo, en una clara apuesta por el enoturismo, la cultura histórica y la promoción internacional. El congreso es fruto de la colaboración entre la Diputación de Alicante, el MARQ, Vinos Alicante DOP, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante, entre otras entidades.
Alicante capital del vino mediterráneo no es solo un lema: es el reflejo de una historia compartida, de una identidad enológica viva y de un proyecto cultural con proyección de futuro.
Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna noticia/evento del mundo del vino