Gómez de Segura: una bodega familiar que apuesta por la maceración carbónica
La empresa bodeguera asienta sus bases en este método de elaboración, respetando a su vez el medio ambiente.
Bodega Gómez de Segura ha sabido combinar las técnicas adecuadas para la elaboración de sus vinos, prestando especial cuidado al prensado de la uva y la tradicional maceración carbónica. Gracias a ello, consiguen sacar al mercado vinos con el color y el aroma deseado. En la actualidad es la tercera generación de la familia la que se encarga de producir y comercializar los vinos con uvas procedentes de sus propios viñedos, ubicados en el municipio de Laguardia. La orientación de los mismos y el microclima de la zona logran que las cosechas de la bodega sean excelentes.
Tradición
La construcción de la bodega en 1948 sienta la base para la elaboración de sus vinos de hoy. En su interior da cobijo a un calado con diez depósitos de hormigón, por los que los visitantes pueden hacer un recorrido con visita guiada. Alcanzan una profundidad de siete metros y mantienen una temperatura constante de 14º durante todo el año para la óptima conservación. Adentrarse en ellos es regresar al pasado, entender la historia del vino y trasladarse hasta las más curiosas costumbres vitivinícolas de sus antepasados.
En 2009 la ampliación, con 15 depósitos de acero, permite la combinación de las técnicas más antiguas con las más novedosas, haciendo posible la elección del método más adecuado para cada vino.
Viñedos
Bodegas Gómez de Segura posee 50 hectáreas de viñedos en Laguardia, en la comarca de la Rioja Alavesa. Sin duda es una de las zonas de mayor prestigio internacional. Un lugar privilegiado con un microclima particular que se origina al estar enclavado entre la Sierra de Cantabria y el río Ebro. La edad media del viñedo es de 33 años. Todo el trabajo que se realiza en campo tiende a respetar el medio ambiente.